Caracterización del desarrollo motor grueso de los niños y las niñas de 3 y 4 años en el Irdet de Tunja

Spa: El objetivo de esta investigación es Determinar el estado del desarrollo motor grueso de los niños y las niñas entre los 3 y 4 años del Irdet de la ciudad de Tunja. El estudio se llevó a cabo por medio de un enfoque empírico analítico con diseño descriptivo. La muestra fue no probabilística...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Castellanos Bustacara, Laura Angélica
その他の著者: Jaimes Jaimes, Gladys
フォーマット: Trabajo de grado - Maestría
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8620
その他の書誌記述
要約:Spa: El objetivo de esta investigación es Determinar el estado del desarrollo motor grueso de los niños y las niñas entre los 3 y 4 años del Irdet de la ciudad de Tunja. El estudio se llevó a cabo por medio de un enfoque empírico analítico con diseño descriptivo. La muestra fue no probabilística con un total de 71 niños, a los cuales se les aplico el test de Ulrich (2000) TGMD2 test de desarrollo motor grueso. Los resultados obtenidos nos permiten evidenciar que el 80.3% de los estudiantes se ubicaron por debajo del promedio esperado; clasificándose así: 4 participantes (5.6%) obtuvieron un score de 10; 9 participantes (12.7 %) alcanzaron un score de 11; 15 participantes (21.1%) lograron un score de 12; 8 participantes (11.3%) obtuvieron un score de 13; 9 participantes (12.7%) alcanzaron un score de 14, 10 participantes (14.1%) lograron un score de 15, 4 participantes (5.6%) lograron un score de 16; 5 participantes (7.0%) obtuvieron un score de 17; 8 participantes (8.5%) alcanzaron un score de 18, y solamente 1 (1.4%) obtuvo un score de 20; es decir, ninguno de los estudiantes se ubica por arriba del promedio; concluyendo que los participantes se caracterizan por lograr un nivel “bajo promedio” en sus destrezas locomotoras, de igual manera se determinó que los participantes se encuentran en un “nivel promedio” en el control de objetos, concluyendo que el desarrollo motor grueso para este grupo poblacional se encuentra caracterizado por estar debajo del promedio esperado.