El debate entre Justicia Transicional y Justicia Restaurativa. El principio de selección y su relación con la responsabilidad penal por el mando en la JEP

Spa: En Colombia hay un debate entre el modelo de justicia transicional y el esquema de justicia restaurativa utilizado, especialmente porque se cree no hay justicia para las víctimas ya que no hay reparación tratándose de la aplicación del principio de selección consagrado en la Jurisdicción Esp...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Torres Vásquez, Henry
その他の著者: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Gestión de la Investigación y Extensión CIEDE
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8627
その他の書誌記述
要約:Spa: En Colombia hay un debate entre el modelo de justicia transicional y el esquema de justicia restaurativa utilizado, especialmente porque se cree no hay justicia para las víctimas ya que no hay reparación tratándose de la aplicación del principio de selección consagrado en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el cual se procura tener un instrumento con el que se construyan las formas de adelantar la acción penal respecto a delitos graves. Como es sabido el conflicto armado interno colombiano dejó millones de víctimas y hay seguramente, miles de mandos o superiores responsables penalmente que cometieron conductas punibles antes del 1 de diciembre de 2016, delitos que son de competencia de la JEP. Establecer la responsabilidad penal por el mando teniendo en cuenta el principio de selección parece ser la mejor forma de conseguir resultados plausibles en escenarios de macrocriminalidad, a pesar de esto tal como está diseñado el referido principio en las normas colombianas que le dan sustento legal a la JEP la responsabilidad penal por el mando se convierte en una utopía y la reparación a víctimas en materia de justicia en esa jurisdicción es distante.