Propuesta lúdico deportiva para mejorar la orientación espacial en deportistas con discapacidad cognitiva leve y moderada

Spa: La investigación tiene como objetivo el diseño y aplicación de un programa lúdico deportivo adaptado para mejorar la ubicación espacial en deportistas con discapacidad cognitiva del club renacer ubicado en la ciudad de Bogotá. La metodología empleada posee un enfoque cualitativo, con un dise...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Torres, William Alberto
其他作者: Bohórquez González, María Cristina
格式: Trabajo de grado - Maestría
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8683
实物特征
总结:Spa: La investigación tiene como objetivo el diseño y aplicación de un programa lúdico deportivo adaptado para mejorar la ubicación espacial en deportistas con discapacidad cognitiva del club renacer ubicado en la ciudad de Bogotá. La metodología empleada posee un enfoque cualitativo, con un diseño de investigaciónacción y un alcance descriptivo; la muestra corresponde a 18 integrantes del Club Renacer, es no probabilística, es decir que no responde a una probabilidad, sino que se tomó de acuerdo a los intereses del estudio por lo que la principal característica de los sujetos objeto de estudio es la de presentar discapacidad cognitiva específicamente autismo, síndrome de Down y retardo mental leve y moderado, quienes muestran marcadas dificultades de movimiento, partiendo de la percepción inicial en una observación directa de campo y con apoyo de videos se realiza un análisis para diseñar un programa lúdico deportivo, el cual permitió desarrollar y mejorar habilidades de percepción espacial a través de un programa de 8 semanas, durante las cuales se evidenció la evolución en la orientación espacial de la muestra. En la cuarta semana y octava semana de intervención y mediante el análisis de los diarios de campo del investigador y los videos se reflexionó a cerca del desarrollo de las actividades lúdicodeportivas basadas en ejercicios del atletismo modalidad deportiva que coadyuva al desarrollo integral de los escolares, por ende se concluye que la ejecución periódica y metodológica de dichas actividades en personas en condición de discapacidad cognitiva contribuyen al mejoramiento y mantenimiento de la orientación espacial.