Estimación de la huella de carbono del proceso de producción de caucho natural – Mavalle S.A.S

Spa: Este trabajo presenta los resultados de la medición de la Huella de Carbono del proceso de producción de caucho natural de la organización MAVALLE S.A.S durante el año 2019. El informe se desarrolló atendiendo a los lineamientos metodológicos descritos en el “Estándar corporativo de contabilida...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Gutiérrez Cruz, Linda Lucía
Altres autors: Camacho Ardila, Yurany
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Idioma:spa
Publicat: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8698
Descripció
Sumari:Spa: Este trabajo presenta los resultados de la medición de la Huella de Carbono del proceso de producción de caucho natural de la organización MAVALLE S.A.S durante el año 2019. El informe se desarrolló atendiendo a los lineamientos metodológicos descritos en el “Estándar corporativo de contabilidad y reporte – GHG PROTOCOL”, desarrollado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD); y la Norma ISO 14067:2018. El cálculo de emisiones de GEI del proceso de producción del año 2019 indica que se generó un total de 5.781,52 Ton CO2e/año, en las cuales el 97,02% de las emisiones corresponden a fuentes del Alcance I (Emisiones directas) y el 2,98% a fuentes de Alcance II (Emisiones indirectas por consumo de energía eléctrica). La incertidumbre total del inventario es de +/-188,87%, lo cual señala que la precisión del inventario es pobre según la metodología definida por el GHG Protocol para esta medición. El gas de efecto invernadero (GEI) que se genera en mayor proporción por la realización del proceso agrícola e industrial de la organización es el N2O con un 62,70%, seguido de CO2 con un 37,22% y el CH4 con un 0,08% del total de emisiones (incluyendo los 2 alcances evaluados).