Diagnóstico de la calidad del agua de la Cuenca del Río Garagoa entre 2010 a 2020

Spa: Este trabajo presenta un diagnóstico de la calidad del agua de la cuenca del río Garagoa entre 2010 y 2020, para esto se recopiló y construyó una base de trabajo con 30 puntos de monitoreo en las subcuencas de río Teatinos, río Juyasia, río Jenesano, río Tibaná, río Albarracín, río Garagoa y rí...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Caballero Aponte, Yeison Arles
Eará dahkkit: Camacho Ardila, Yurany
Materiálatiipa: Trabajo de grado - Pregrado
Giella:spa
Almmustuhtton: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8726
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Spa: Este trabajo presenta un diagnóstico de la calidad del agua de la cuenca del río Garagoa entre 2010 y 2020, para esto se recopiló y construyó una base de trabajo con 30 puntos de monitoreo en las subcuencas de río Teatinos, río Juyasia, río Jenesano, río Tibaná, río Albarracín, río Garagoa y río Súnuba a los cuales se les realizó un análisis descriptivo y de comportamiento a lo largo del período de estudio, con esto se identificaron valores máximos, mínimos rango de registros y desviación estándar de los datos en cada punto de monitoreo seleccionado. Se encontró que el año 2011 fue el año con menor calidad de agua en los 30 puntos de monitoreo, tomando un ICA promedio anual para toda la cuenca del río Garagoa de 59. Por otro lado, los puntos con menor calidad de agua fueron El Regalo, El Salitre, Caracol, La Guaya y Puente Olaya, estos ubicados aguas abajo de las subcuenca del río Súnuba y río Garagoa. Se evidenció reiteradamente el incumplimiento de la temporalidad en las campañas de monitoreo, Este hecho se vio profundizado en el año de 2020, lo anterior debido a la pandemia del COVID 19.