Fortalecimiento de las competencias ciudadanas cognitivas de convivencia y paz mediante página web en estudiantes de sexto grado Institución Educativa Departamental Rufino Cuervo

Spa: El presente estudio tiene como objetivo fortalecer las competencias ciudadanas cognitivas en convivencia y paz en los estudiantes de sexto grado de la institución Educativa Departamental Rufino Cuervo de Chocontá, mediante el diseño de una Página Web. Para cumplir con este fin se precisa de una...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Peña Murcia, Deysi Constanza
其他作者: Pulido Huertas, Diana Carolina
格式: Trabajo de grado - Maestría
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8755
实物特征
总结:Spa: El presente estudio tiene como objetivo fortalecer las competencias ciudadanas cognitivas en convivencia y paz en los estudiantes de sexto grado de la institución Educativa Departamental Rufino Cuervo de Chocontá, mediante el diseño de una Página Web. Para cumplir con este fin se precisa de una metodología que implica un estudio de tipo Investigación Acción (IA), con enfoque mixto que combina el análisis cuantitativo con el cualitativo. Los resultados obtenidos demostraron que el uso de la Página Web contribuye a mejorar las competencias cognitivas ciudadanas en materia de convivencia y paz, de manera específica una comparación de los resultados porcentuales promedio del taller diagnostico con el taller final, muestra que se logró mejoramiento de un 21% en las capacidades y habilidades de los estudiantes para actuar de manera constructiva, pacífica y propositiva en el aula de clase y en la sociedad. Es decir, los estudiantes fortalecieron sus procesos mentales, lo que conllevo a mejorar notablemente su comportamiento durante las asesorías, evidenciando un mejor trato a sus compañeros en los encuentros sincrónicos, comentarios constructivos en las aplicaciones dispuestas para la orientación, actitud propositiva y positiva ante el análisis de los problemas cotidianos y capacidad para reflexionar cerca de las acciones propias y ajenas que pueden afectar la convivencia y paz en el aula.