Estrategia de educación ambiental para la conservación de la quebrada El Penitente en Nobsa-Boyacá

Spa: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar los alcances de implementar una estrategia de educación ambiental para la conservación de la quebrada El Penitente. Para ello se empleó un método de investigación- acción, el cual pretende generar un cambio social qu...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Barrera Reyes, Laura Natalia, Flórez Palacios, Neidy Fernanda
その他の著者: Pachón Barbosa, Néstor Adolfo
フォーマット: Trabajo de grado - Pregrado
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8863
その他の書誌記述
要約:Spa: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central determinar los alcances de implementar una estrategia de educación ambiental para la conservación de la quebrada El Penitente. Para ello se empleó un método de investigación- acción, el cual pretende generar un cambio social que ejerza gran influencia para el propósito del proyecto, y que les permita a los participantes crear conciencia ambiental, y así mismo, una postura crítica para valorar y conservar su territorio. La metodología se desarrolló en tres ciclos. Inicialmente se llevó a cabo una fase de planificación, en la cual se recolectó información mediante la implementación de una entrevista semiestructurada dirigida a estudiantes y padres de familia; los datos obtenidos fueron analizados mediante el programa de software para análisis cualitativo de datos MaxQDA para su posterior análisis grafico por medio de Microsoft Excel. Una segunda fase denominada Actuar, en la que se diseñó e implementó una estrategia de educación ambiental que permitió a los participantes conocer el espacio físico donde se pretende la afectación del programa educacional, así mismo, incentivar a la comunidad en particular a cuidar e invitar a otros a cuidar los recursos naturales con los que cuentan. Y finalmente la fase de evaluar, que se llevó a cabo simultáneamente con el desarrollo de las fases anteriores. En la implementación de la estrategia de educación ambiental, se pudo apreciar que, a partir del reconocimiento del territorio, los participantes se apropian de aquellas acciones que fomentan la conservación de la quebrada, determinando a partir de esta que es indispensable cuidar los espacios naturales ya que propician una mejor calidad de vida tanto para el ser humano, como para las especies que habitan en ella.