Esmeraldas, paramilitarismo y narcotráfico, violencias que orbitan alrededor del municipio de Somondoco – Boyacá 1992 a 2006

Spa: Esta investigación pretende estudiar la influencia que tuvo la presencia de los grupos armados ilegales en oriente de Boyacá entre 1992 y 2006 en la sociedad del municipio de Somondoco, quienes se dedicaban principalmente a la producción de esmeraldas en la región, pero por la presión ocasiona...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Herrera Brand, Omar Alexander
Weitere Verfasser: Acuña Rodríguez, Blanca Ofelia
Format: Trabajo de grado - Maestría
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2022
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8885
Beschreibung
Zusammenfassung:Spa: Esta investigación pretende estudiar la influencia que tuvo la presencia de los grupos armados ilegales en oriente de Boyacá entre 1992 y 2006 en la sociedad del municipio de Somondoco, quienes se dedicaban principalmente a la producción de esmeraldas en la región, pero por la presión ocasionada por estos nuevos actores sociales (Narcotraficantes y Paramilitares) debieron enfrentarse a la violencia y los cambios en las condiciones de vida que se generaron en la zona. Asimismo busca analizar los cambios que se generaron en la zona esmeraldera del oriente de Boyacá, con la presencia de grupos armados ilegales en la zona minera (específicamente en el municipio de Chivor), y como estos generaron cambios de manera directa o indirecta en la vida social en el municipio de Somondoco que es vecino a esta zona, en donde se impusieron nuevos criterios sociales orientados a un rápido lucro, logrando descomponer a sectores completos de la comunidad, que pudieron haber normalizado la violencia y la práctica de la misma como algo natural para la consecución de objetivos individuales y grupales.