Enseñanza de inglés a estudiantes de inclusión desde el concepto de hospitalidad

Spa: El presente proyecto de investigación titulado: “Enseñanza de inglés a estudiantes de inclusión desde el concepto de hospitalidad”, presenta una investigación cualitativa, estudio de caso, llevada a cabo con dos estudiantes de inclusión de la Institución Educativa Enrique Suárez del municipio d...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Reina Avila, Katherine Gabriela
Altri autori: Lara Buitrago, Paola Andrea
Natura: Trabajo de grado - Maestría
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación 2022
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8962
Descrizione
Riassunto:Spa: El presente proyecto de investigación titulado: “Enseñanza de inglés a estudiantes de inclusión desde el concepto de hospitalidad”, presenta una investigación cualitativa, estudio de caso, llevada a cabo con dos estudiantes de inclusión de la Institución Educativa Enrique Suárez del municipio de Almeida (Boyacá). Investigación realizada durante dos años en los que se identificó la situación problema mediante experiencia de la docente investigadora y búsqueda de documentación en la institución, se realizó un constructo teórico como base para el desarrollo del proyecto, se indagó en investigaciones anteriores y se evidenció que en el campo de la enseñanza de inglés a estudiantes de inclusión es necesario profundizar los procesos investigativos. Adicionalmente, se diseñaron y aplicaron instrumentos de recolección de información como: observaciones, entrevistas y diarios de campo, los cuales permitieron el diseño y ejecución de talleres que favorecieron a los estudiantes de inclusión para aprender inglés, los talleres se enmarcaron en el concepto de hospitalidad en la perspectiva de Carlos Skliar. Dicho concepto permitió involucrar a la docente y padres de familia de las estudiantes a través de los principios de alteridad y otredad y valorar la diferencia al contemplar las características comunes de cada estudiante, por lo que se logró brindar un apoyo para la mejora del proceso de aprendizaje de las estudiantes.