Mirada pedagógica al pensamiento lógico en la infancia

Spa: La presente investigación propone una estrategia para potenciar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 a 6 años de edad en el grado transición 6 de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja Sede Jardín Infantil. Para ello se llevó a cabo una recopilación de documentos, artículos de...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Lache Aparicio, Angela María
Tác giả khác: Malagón López, José Alfredo
Định dạng: Trabajo de grado - Maestría
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/8991
Miêu tả
Tóm tắt:Spa: La presente investigación propone una estrategia para potenciar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 a 6 años de edad en el grado transición 6 de la Escuela Normal Superior Santiago de Tunja Sede Jardín Infantil. Para ello se llevó a cabo una recopilación de documentos, artículos de revistas especializadas, libros y trabajos de pregrado y posgrado, que evidenciaron las experiencias y reflexiones relacionadas con el pensamiento y la filosofía para niños exponiendo la importancia de trabajar en el aula el pensamiento lógico desde los grados de educación inicial, contribuyendo al desarrollo de las habilidades de pensamiento de tal forma que los infantes puedan llegar a ser críticos, creativos y cuidadosos en cualquier área del conocimiento y en su desarrollo integral. La metodología utilizada fue la investigación acción, respondiendo a un enfoque cualitativo, con diseño descriptivo, y mediante cinco fases. Los resultados se obtuvieron utilizando el programa Atlas.ti haciendo el análisis de los talleres, la codificación textual, y utilizando las “redes semánticas” para graficar las relaciones entre las categorías emergentes. Todo pensando en fomentar el pensamiento lógico desde la filosofía, promoviendo las habilidades de pensamiento en los infantes, permitiéndoles reflexionar, argumentar y justificar para un mejor desenvolvimiento en su contexto.