El cementerio municipal de Soacha : patrimonio funerario y reflejo del mundo de los vivos

Spa: Los cementerios católicos forman una parte muy importante de la historia de las ciudades en América y en especial de Colombia, su estudio abordado desde diferentes áreas del conocimiento permite conocer aspectos socioculturales únicos o particulares desarrollados en los territorios y las poblac...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Rivas Estrada, Sebastián
Άλλοι συγγραφείς: Ospina Enciso, Andrés Felipe
Μορφή: Trabajo de grado - Maestría
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Ciencias de la Educación 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9066
Περιγραφή
Περίληψη:Spa: Los cementerios católicos forman una parte muy importante de la historia de las ciudades en América y en especial de Colombia, su estudio abordado desde diferentes áreas del conocimiento permite conocer aspectos socioculturales únicos o particulares desarrollados en los territorios y las poblaciones. Desde una perspectiva patrimonial, estos lugares estos lugares pueden ser valorado como lugares de la memoria, así como desde el punto de vista estético, idiosincrático, arquitectónico entre otros. El cementerio municipal de Soacha no es la excepción, por el contrario, se caracteriza por conservar en su interior miles de monumentos funerarios que dan cuenta de las trayectorias históricas que ha experimentado el camposanto y el municipio y sus habitantes desde 1880 hasta la actualidad. La necrópolis es analizada como un reflejo del mundo de los vivos, escenario de tensiones a lo largo de toda la historia, tensiones que activan el lugar y lo obligan a adaptar frente a nuevas situaciones, personas y tecnologías. Como muchos sitios patrimoniales, enfrenta problemáticas que lo ponen en riesgo, pero que a la vez suponen un punto de partida para la implementación de nuevas transformaciones.