Estudio bibliométrico sobre transformación digital empresarial - 2017 – 2021

Spa: La transformación digital es un proceso que provoca cambios significativos en las empresas, a través de la combinación de tecnologías que permite generar estrategias para mejorar su relación con las partes interesadas. Por otra parte, al analizar la literatura existente se identifica un vacío...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
Główni autorzy: Monroy Gómez, Diana Alexandra, Bernal Díaz, Ingrid Vanessa
Kolejni autorzy: Avila Guerrero, Flor Marlen
Format: Trabajo de grado pregrados
Język:Spanish / Castilian
Wydane: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama 2024
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9255
Opis
Streszczenie:Spa: La transformación digital es un proceso que provoca cambios significativos en las empresas, a través de la combinación de tecnologías que permite generar estrategias para mejorar su relación con las partes interesadas. Por otra parte, al analizar la literatura existente se identifica un vacío en el conocimiento sobre el tema, hecho que motiva esta investigación. Por tal razón este estudio bibliométrico muestra cómo la producción científica sobre transformación digital empresarial ha crecido con el paso del tiempo, especialmente con el desarrollo de la Industria 4.0. y la crisis provocada por el COVID-19, donde se ha visto que predomina la digitalización y la automatización. En este sentido, para dicho propósito se ejecutó una búsqueda en las bases de datos Scopus y Web Of Science sobre producciones investigativas acerca de la transformación digital empresarial en el periodo 2017 – 2021, utilizando la herramienta VOSviewer para construir y visualizar redes bibliométricas. A razón de lo anterior, los resultados de esta investigación contribuyen a la literatura existente sobre transformación digital y permiten identificar en términos, de citaciones, los autores más representativos que han hecho aportes sobre el tema, así como, aquellos conceptos, procesos y tendencias que lo caracterizan y complementan. De igual forma, en el desarrollo de este estudio se muestra que la transformación digital es compleja y reciente, dado que, es en 2021 donde se registra la mayor cantidad de producciones científico académica. Finalmente, se concluye que la transformación digital es un proceso cíclico e iterativo en el cual las actualizaciones son un factor clave, puesto que permite corregir errores y aprender de los fracasos, para retroalimentar el sistema, igualmente, es un agente facilitador para estar a la vanguardia y aprovechar al máximo las funcionalidades de los nuevos desarrollos tecnológicos. Sin embargo, cabe aclarar que transformase digitalmente va mucho más allá del simple hecho de adquirir tecnología y / o automatizar un proceso.