Enfermedades víricas emergentes y reemergentes ocasionando zoonosis desde fauna silvestre y salvaje en la población humana mundial. Situación actual

Spa: El papel de las enfermedades zoonóticas en la sociedad ha sido significativo durante más de 4.000 años, destacando el virus de la Rabia como ejemplo desde los inicios de la domesticación de los caninos. La falta de información precisa y la complejidad de documentos extensos contribuyen a que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grijalba Otálora, Juana Valentina
Otros Autores: Bohórquez Másmela, Israel Alberto
Formato: Trabajo de grado pregrados
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9487
Descripción
Sumario:Spa: El papel de las enfermedades zoonóticas en la sociedad ha sido significativo durante más de 4.000 años, destacando el virus de la Rabia como ejemplo desde los inicios de la domesticación de los caninos. La falta de información precisa y la complejidad de documentos extensos contribuyen a que la población no esté bien informada, afectando su salud al realizar tratamientos inadecuados. Los médicos veterinarios y zootecnistas desempeñan un papel crucial en la protección de la salud pública y la conservación de especies silvestres. Este trabajo se enfoca en recopilar información científica sobre enfermedades víricas zoonóticas emergentes, como SARS, MERS y COVID-19, comparándolas con otras como H1N1, Zika, encefalitis equina, hepatitis y viruela, explorando sus orígenes, comportamiento en humanos y reservorios, patogenicidad, impacto ambiental y social, con especial énfasis en la situación en Colombia y la relevancia mundial del Ébola. La comunicación efectiva se destaca como clave para informar a la población y reducir el impacto negativo de estas enfermedades.