Summary: | Spa: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes sustratos en los parámetros productivos y nutricionales de las larvas de Tenebrio molitor. El proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá, con una temperatura media de 13º C y una altitud de 2775 m.s.n.m. Durante las fases experimentales, las larvas de T. molitor se criaron en condiciones ambientales controladas (27±2 °C con una humedad relativa del 60-70%), de acuerdo con las recomendaciones para la cría de la especie.
El proceso de alimentación duró un período de 5 meses. Las variables de desempeño productivo evaluadas fueron la ganancia de peso, la tasa de crecimiento y la densidad. En cuanto al desempeño nutricional, se evaluaron la materia seca, la proteína, las cenizas y el extracto etéreo.
Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos más un control. Cada tratamiento tuvo tres réplicas, para un total de 15 unidades experimentales. Se encontraron diferencias significativas en cuanto a la densidad, siendo mayor en el tratamiento con harina de trigo (2.25 larvas/cm3) y con la supervivencia más baja (87%), en comparación con el tratamiento con harina de soya (0.2 larvas/cm3) y una supervivencia del 99%. El nivel de proteína fue mayor en las larvas criadas en el tratamiento con avena en hojuelas (42.7±0.47a). En cuanto al desempeño nutricional de los demás parámetros evaluados, no se encontraron efectos diferenciales entre los diferentes tratamientos, excepto en el contenido de cenizas de las larvas alimentadas con harina de soya (7.3%±0.19).
|