Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)

Spa: En el presente trabajo académico se expondrán las actividades realizadas en el Bioparque Guátika, durante el tiempo de pasantía de 6 meses. Así mismo, se mostrará el proyecto realizado en el zoológico, el cual consistió en la implementación del Tenebrio molitor, para suministrarlo en las dietas...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Lancheros Mutis, Alexandra
Outros Autores: Vargas Abella, Julio César
Formato: Trabajo de grado pregrados
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9541
_version_ 1801705886983389184
author Lancheros Mutis, Alexandra
author2 Vargas Abella, Julio César
author_facet Vargas Abella, Julio César
Lancheros Mutis, Alexandra
author_sort Lancheros Mutis, Alexandra
collection DSpace
description Spa: En el presente trabajo académico se expondrán las actividades realizadas en el Bioparque Guátika, durante el tiempo de pasantía de 6 meses. Así mismo, se mostrará el proyecto realizado en el zoológico, el cual consistió en la implementación del Tenebrio molitor, para suministrarlo en las dietas de animales como monos y aves, y se expondrá el caso clínico de un cisne negro (Cygnus atratus) diagnosticado con dermatitis pustular y ulcerativa crónico-activa con formación de tejido de granulación y tejido fibroso maduro.
format Trabajo de grado pregrados
id repositorio.uptc.edu.co-001-9541
institution Repositorio Institucional UPTC
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-95412024-02-24T07:32:58Z Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa) Lancheros Mutis, Alexandra Vargas Abella, Julio César Moreno Escobar, Fernando Veterinarios - Aprendizaje experiencial Veterinarios - Formación profesional Parques zoológicos Tenebrio molitor Tenebrionidos Cisne negro Spa: En el presente trabajo académico se expondrán las actividades realizadas en el Bioparque Guátika, durante el tiempo de pasantía de 6 meses. Así mismo, se mostrará el proyecto realizado en el zoológico, el cual consistió en la implementación del Tenebrio molitor, para suministrarlo en las dietas de animales como monos y aves, y se expondrá el caso clínico de un cisne negro (Cygnus atratus) diagnosticado con dermatitis pustular y ulcerativa crónico-activa con formación de tejido de granulación y tejido fibroso maduro. Bibliografía y webgrafía: páginas 137-143. Pregrado Médico Veterinario y Zootecnista 2024-02-23T16:03:06Z 2024-02-23T16:03:06Z 2022 Trabajo de grado pregrados http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Lancheros Mutis, A. (2022). Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa). (Trabajo de pregrado). Universidad pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9541 https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9541 es Universia (2018). ¿Que son las pasantías? Orientación Universia. DOI: https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/proyeccion_laboral/orientacion/sabes-que-son-las-pasantias-2831.html Ucha, F. (2010). Definición de Pasantías. Definición ABC. DOI: https://www.definicionabc.com/general/pasantias.php CVC. (2020). Fauna Silvestre. CVC. DOI: https://www.cvc.gov.co/fausil Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena. (2009). Guía de Identificación de Fauna Silvestre Colombiana. DOI: http://cam.gov.co/sitio/images/documents/phocadownload/guias_de_identificacion/guia%20identificacion%20fauna%20silvestre%20colombiana.pdf Decreto 1608 de 1978. por el cual se reglamenta el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente y la Ley 23 de 1973 en materia de fauna silvestre. 31 de julio de 1978. DOI: https://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Politicas-de-conservacion-de-la-Biodiversidad/dec_1608_310778.pdf Bembibre, C. (2009). Definición de Zoológico. Definición ABC. DOI: https://www.definicionabc.com/general/zoologico.php Agudelo, A. (2017). La Salud Publica en los Zoológicos de Colombia. Un desafío para la Medicina Veterinaria. Rev. Salud Publica. DOI: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v19n3/0124-0064-rsap-19-03-00379.pdf https://guatika.com.co https://www.google.com/maps/dir//Bioparque+Gu%C3%A1tika,+Km+1,+V%C3%ADa+las+Antenas,+Tibasosa,+Boyac%C3%A1/@5.7410694,-73.0079524,15.01z/data=!4m9!4m8!1m0!1m5!1m1!1s0x8e6a41466c86e1dd:0x7fef8cc920f80740!2m2!1d-73.0067061!2d5.739932!3e0 Bioparque Zoo de Boyacá (2020). Guátika – Bioparque Zoo de Boyacá. YouTube. DOI: https://www.youtube.com/watch?v=CS7lQk1_x7o&t=138s Felicita Quishpe, E.J. (2019). Evaluación de las dietas para aves y mamíferos de los principales centros de manejo de fauna del Ecuador y diseño de una herramienta informática para valoración de la nutrición de fauna en cautiverio (pg. 2-3). Universidad central de Ecuador. DOI: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/17797/1/T-UCE-0016-CBI-012.pdf Intelvet (2021). Enriquecimiento ambiental: ¿Qué es y cómo aplicarlo en el proceso de rehabilitación de animales silvestre? Intelvet. DOI: https://intelvet.com.ar/2021/06/29/enriquecimiento-ambiental-que-es-y-como-aplicarlo-en-el-proceso-de-rehabilitacion-de-animales-silvestres/ Mellor, D.J., Hunt, S. y Gusset, M. (eds) (2015). Cuidando la fauna silvestre: La Estrategia Mundial de Zoológicos y Acuarios para el Bienestar Animal (pg. 34). Gland: Oficina Ejecutiva de WAZA: 94 pp. DOI: https://www.waza.org/wp-content/uploads/2019/03/WAZA-Animal-Welfare-Strategy-2015_Spanish.pdf López, N. y Acuario Nacional de Cuba. (2009). Marcas naturales para conocer mejor a los delfines cubanos. Revista Mar y Pesca #377 (pg. 28 – 30). Besteiros, M. (2019). Necropsia – Significado, cuándo y cómo hacerla. Experto Animal. DOI: https://www.expertoanimal.com/necropsia-significado-cuando-y-como-hacerla-24333.html Carrere, M. (2019). Rodrigo Barahona: <<La idea es que los zoológicos se conviertan en centros de rescate de fauna nativa>>. Mongabay. DOI: https://es.mongabay.com/2019/11/el-rol-de-los-zoologicos/ Moreno, J. (2018). Gusano de la harina – Tenebrio molitor. Paradais Sphynx. DOI: https://invertebrados.paradais-sphynx.com/artropodos/gusano-de-la-harina-tenebrio-molitor.htm Blasco-Zumeta, J. (2016). 220 Tenebrio molitor (Coleoptera, Tenebrionidae). Fauna de Pina de Ebro y su Comarca. Insecta. DOI: http://monteriza.com/wp-content/uploads/insecta/220.tenebrio-molitor.pdf Bermejo, J. (2011). Información sobre Tenebrio molitor. Agrologica. DOI: http://www.agrologica.es/informacion-plaga/gusano-harina-escarabajo-molinero-tenebrio-molitor/ Vía orgánica. (2015). Como criar Tenebrios (Gusanos de harina) para alimento de Gallinas. Vía Orgánica. DOI: https://viaorganica.org/como-criar-tenebrios-gusanos-de-la-harina-para-alimento-de-gallina/ Medrano Vega, L.C. (2019). Larvas de gusano de harina (Tenebrio molitor) como alternativa proteica en la alimentación animal (pg. 15 – 22). Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. DOI: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/28001/lcmedranov.pdf?sequence=1&isAllowed=y Patiño Castillo, P.A. (2019). Manual de nutrición para primates en cautiverio del Parque Zoológico Guátika en Tibasosa – Boyacá (pg. 74). Universidad Cooperativa de Colombia. DOI: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13900/2/2019_Manual_de_nut ricion_para_primates_en%20_cautiverio_del_parque_zoologico_guatika_en_tibasosa_boyaca.pdf.pdf Clavell, J. (2006). Cygnus atratus. Fichas de aves introducidas en España (pg. 2). Grupo de aves exóticas. DOI: https://www.seo.org/wp-content/uploads/2013/05/fichagae_cyg_atratus_2006.pdf Zoológico Santacruz. (2015) Cisne Negro. Fundación Zoológico Santacruz. DOI: https://zoosantacruz.org/animales/cisne-2/ Thomann, M.L. (2020). Tipos de patas de aves. Experto Animal. DOI: https://www.expertoanimal.com/tipos-de-patas-de-aves-24933.html Mutalib, A. (1990). Artritis / Osteomielitis. Universidad Autónoma de Barcelona. DOI: https://ddd.uab.cat/pub/selavi/selavi_a1990m6v32n6/selavi_a1990m6v32n6p180.pdf Majó, N. (2017). Trastornos locomotores de origen infeccioso. AviNews, avicultura.info. DOI: https://avicultura.info/transtornos-locomotores-origen-infeccioso/ Benoit, J. (2019). Gangrenous dermatitis in broilers. Mississippi State University. DOI: http://extension.msstate.edu/publications/gangrenous-dermatitis-broilers Opengart, K. (2016). Overview of gangrenous dermatitis in poultry. MSD Manual. DOI: https://www.msdvetmanual.com/poultry/gangrenous-dermatitis/overview-of-gangrenous-dermatitis-in-poultry Angosto Ballesteros, A. (2016). Manejo de fracturas e naves salvajes. Universidad de Zaragoza. DOI: https://zaguan.unizar.es/record/56945/files/TAZ-TFG-2016-3202.pdf Global Information Serving Conservation. (2021). Guátika Parque Finca Aventura – Cygnus atratus. Pié Orpí, J. (2020). Pododermatitis plantar en aves. Veterinaria Digital. DOI: https://www.veterinariadigital.com/post_blog/pododermatitis-plantar-en-aves/ Dowsland, I. (2008). Broilers – Control de la pododermatitis. Tech Notes-Ross. DOI: http://eu.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Docs/Spanish_TechDocs/Pododermatitis-Spanish.pdf Arnould, C. (s.f.). Impacto de la pododermatitis en el bienestar de los pollos. Portal Veterinaria. DOI: https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/10450/impacto-de-las-pododermatitis-en-el-bienestar-de-los-pollos.html Zoetis. (s.f.). Pododermatitis interdigital o gabarro. Zoetis México. DOI: https://www.zoetis.mx/conditions/bovinos/pododermatitis.aspx López, O., Serrano, R., Rodríguez, C., y González, F. (s.f.). Alternativas terapéuticas frente a la pododermatitis en aves rapaces. DOI: https://botplusweb.portalfarma.com/documentos/2009/11/25/41216.pdf Gálvez, C., Ramírez, G., Osorio, J. (2009). El laboratorio clínico en hematología de aves exóticas. Biosalud, Universidad de Caldas (pg. 178 – 188). DOI: http://www.scielo.org.co/pdf/biosa/v8n1/v8n1a20.pdf Rodríguez, R. (2013). Vademecum académico de medicamentos – Dexametasona. Universidad Nacional Autónoma de México. DOI: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90369286 VistaFrama. (2021). ¿Para qué sirve el Traumeel?. VistaFarma Blog. DOI: https://www.vistafarma.com/blog/para-que-sirve-traumeel/ Rodríguez, R. (2013). Vademecum académico de medicamentos – Meloxicam. Universidad Nacional Autónoma de México. DOI: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?sectionid=90372623&bookid=1552&Resultclick=2 Álvarez, C. (2018). Primeros auxilios en mascotas: manejo de heridas sangrientas y hemorrágicas. Clinicaraza. DOI: https://www.clinicaraza.com/blog/primeros-auxilios-en-mascotas-manejo-de-heridas-sangrantes-y-hemorr%C3%A1gicas Rodríguez, R. (2013). Vademecum académico de medicamentos – Penicilina V. Universidad Nacional Autónoma de México. DOI: https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90374133#90374134 Echeverry, E. (2004). Efecto del Toltrazuril al 5% (Baycox®) y el Amprolio al 20% (Ancoban®) sobre la coccidiosis en lechones durante la lactancia (pg. 2). Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. DOI: https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/2057/1/CPA-2004-T017.pdf Maldonado, R. (2018). Efecto del Toltrazuril sobre la coccidiosis en lechones durante la etapa de lactancia. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano Honduras (pg. 2). DOI: https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/6346/1/CPA-2018-T056.pdf Bravo, M., Bravo, H., Dalo, N., (2008). La Flunixin Meglumina disminuye los signos de dolor peri-operatorio en perras sometidas a ovariohisterectomía. Revista Científica, Universidad de Zulia (pg. 142). DOI: https://www.redalyc.org/pdf/959/95918204.pdf Gallut, P. (2016). Aislamiento y cultivo de microorganismos asociados a Oncoides de manantiales hidrotermales de Santispac, Bahía Concepción, B.C.S., México. Centro de Investigaciones Biológicas del Norte, S.C. (pg. 1). DOI: https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/424/1/gallut_p.pdf López G. (2017). La biopsia. Laboratorio Clínico Patológico López Correa. DOI: https://www.lopezcorrea.com/2017/index.php?option=com_content&view=article&id=2239:la-biopsia&catid=125:articulos-medicos&Itemid=1119 Copyright (c) 2022 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 1 recurso en línea (143 páginas) : ilustraciones application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Tunja Medicina Veterinaria y Zootecnia
spellingShingle Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Parques zoológicos
Tenebrio molitor
Tenebrionidos
Cisne negro
Lancheros Mutis, Alexandra
Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title_full Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title_fullStr Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title_full_unstemmed Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title_short Práctica con proyección Empresarial en Guatika Bioparque Zoo de Boyacá. Guátika S:A:S (Tibasosa)
title_sort practica con proyeccion empresarial en guatika bioparque zoo de boyaca guatika s a s tibasosa
topic Veterinarios - Aprendizaje experiencial
Veterinarios - Formación profesional
Parques zoológicos
Tenebrio molitor
Tenebrionidos
Cisne negro
url https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9541
work_keys_str_mv AT lancherosmutisalexandra practicaconproyeccionempresarialenguatikabioparquezoodeboyacaguatikasastibasosa