Finanzas públicas y equidad fiscal en los departamentos. Evidencia para Colombia: 1985-2012

Spa: El Consenso de Washington promovió la descentralización administrativa y fiscal como una solución para mejorar la situación fiscal de los entes sub-nacionales y aumentar la equidad. En el caso de Colombia, la descentralización fiscal, aunque enfocada principalmente en los municipios, no ha log...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Romero Bolívar, Fabián Leonardo
Eará dahkkit: Delgado Ruiz, Siervo Tulio
Materiálatiipa: Tesis de maestría
Giella:Spanish / Castilian
Almmustuhtton: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9657
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Spa: El Consenso de Washington promovió la descentralización administrativa y fiscal como una solución para mejorar la situación fiscal de los entes sub-nacionales y aumentar la equidad. En el caso de Colombia, la descentralización fiscal, aunque enfocada principalmente en los municipios, no ha logrado reducir las disparidades regionales. Este estudio se centra en la equidad fiscal en los departamentos colombianos entre 1985 y 2012. Los tres capítulos del trabajo abordan la descripción del problema, elementos teóricos sobre descentralización fiscal y equidad, y los resultados que incluyen la tributación en relación con el PIB per cápita, la composición de ingresos y gastos per cápita, así como la inequidad en los ingresos fiscales departamentales. Se utilizan diversos indicadores como el coeficiente Gini, la desviación estándar y la entropía para analizar la equidad desde diferentes perspectivas. Se discuten también las disparidades en los ingresos fiscales departamentales, las dificultades de una adecuada verticalidad en el gobierno y la dependencia del nivel central.