Consultoría Factores que inciden en la resistencia al cambio organizacional durante la emergencia sanitaria COVID-19 : aplicación en el sector hotelero de la provincia de Sugamuxi en el departamento de Boyacá

Spa: En el ejercicio de su actividad económica, las organizaciones se han enfrentado a innumerables procesos de cambio, desde contextos de tipo tecnológico, político, social, cultural o empresarial. Actualmente, la emergencia sanitaria ha dado lugar a que las organizaciones se muestren resilient...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Acosta González, Beicy Viviana, Fernández Samacá, Dianny Fideligna
Beste egile batzuk: Chávez Otálora, Alba Matilde
Formatua: Tesis de maestría
Hizkuntza:Spanish / Castilian
Argitaratua: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9674
Deskribapena
Gaia:Spa: En el ejercicio de su actividad económica, las organizaciones se han enfrentado a innumerables procesos de cambio, desde contextos de tipo tecnológico, político, social, cultural o empresarial. Actualmente, la emergencia sanitaria ha dado lugar a que las organizaciones se muestren resilientes frente a estas nuevas realidades o, por el contrario, se resistan a los cambios que se suscitan. La actividad hotelera mundial y particularmente la local, como es el caso del departamento de Boyacá, se ha visto afectada por los actuales cambios que ha ocasionado el COVID-19. Es por ello que la presente consultoría centró sus objetivos en identificar los factores que inciden en la resistencia al cambio organizacional y que pueden, frente a la emergencia sanitaria, impactar a las empresas de la actividad hotelera pertenecientes a la provincia de Sugamuxi del departamento de Boyacá. Así, la investigación se aplicó a 61 establecimientos hoteleros, los cuales fueron los que quisieron participar en el estudio, y se basó en una metodología cuantitativa con un cuestionario estructurado y preguntas abiertas que complementaron el estudio. Los resultados se consolidan en una propuesta que servirá como coadyuvante para la toma de decisiones por parte de los empresarios de la actividad hotelera en la provincia y específicamente por las directivas de la Cámara de Comercio de Sogamoso. Se concluye que las empresas tienen un nivel leve de resistencia debido a que el cambio se dio de forma obligada, lo que hizo que se adaptaran de forma rápida. Adicionalmente, como valor agregado, se entrega un mapa de referencia y un directorio hotelero de la provincia de Sugamuxi, que complementarán el diseño de las estrategias que beneficien y apoyen el crecimiento y desarrollo de la actividad hotelera en la provincia.