Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá

Spa: Para el Estado, las regalías representan un trascendental porcentaje de sus ingresos y éstos a su vez, tienen una significativa participación dentro de los presupuestos de inversión de los municipios y regiones beneficiados de las mismas, ya que éstos ingresos están destinados a contribuir con...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Parra Sierra, Johana del Pilar
Altri autori: Romero Muñoz, Jorge Enrique
Natura: Tesis de maestría
Lingua:Spanish / Castilian
Pubblicazione: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Soggetti:
Accesso online:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9678
Descrizione
Riassunto:Spa: Para el Estado, las regalías representan un trascendental porcentaje de sus ingresos y éstos a su vez, tienen una significativa participación dentro de los presupuestos de inversión de los municipios y regiones beneficiados de las mismas, ya que éstos ingresos están destinados a contribuir con la disminución de las necesidades básicas de la población en salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Entre el 2012 y el 2015, el recaudo de regalías ascendió a 35,1 billones de pesos, de los cuales 28,5 billones provienen de la explotación de hidrocarburos y 6,6 billones de la explotación de minerales (Revista Semana, 2016). Con ésta investigación se pretende conocer y analizar el impacto causado en las finanzas de los municipios carboníferos de Boyacá por la transición del nuevo Sistema General de Regalías (SGR); cómo las administraciones municipales lo han adoptado en sus planes de desarrollo y cómo se han afectado los gastos e inversiones que se venían ejecutando con el antiguo SGR en cada uno de estos municipios carboníferos de Boyacá.