Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá
Spa: Para el Estado, las regalías representan un trascendental porcentaje de sus ingresos y éstos a su vez, tienen una significativa participación dentro de los presupuestos de inversión de los municipios y regiones beneficiados de las mismas, ya que éstos ingresos están destinados a contribuir con...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de maestría |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9678 |
_version_ | 1801705874925813760 |
---|---|
author | Parra Sierra, Johana del Pilar |
author2 | Romero Muñoz, Jorge Enrique |
author_facet | Romero Muñoz, Jorge Enrique Parra Sierra, Johana del Pilar |
author_sort | Parra Sierra, Johana del Pilar |
collection | DSpace |
description | Spa: Para el Estado, las regalías representan un trascendental porcentaje de sus ingresos y éstos a su vez, tienen una significativa participación dentro de los presupuestos de inversión de los municipios y regiones beneficiados de las mismas, ya que éstos ingresos están destinados a contribuir con la disminución de las necesidades básicas de la población en salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Entre el 2012 y el 2015, el recaudo de regalías ascendió a 35,1 billones de pesos, de los cuales 28,5 billones provienen de la explotación de hidrocarburos y 6,6 billones de la explotación de minerales (Revista Semana, 2016).
Con ésta investigación se pretende conocer y analizar el impacto causado en las finanzas de los municipios carboníferos de Boyacá por la transición del nuevo Sistema General de Regalías (SGR); cómo las administraciones municipales lo han adoptado en sus planes de desarrollo y cómo se han afectado los gastos e inversiones que se venían ejecutando con el antiguo SGR en cada uno de estos municipios carboníferos de Boyacá. |
format | Tesis de maestría |
id | repositorio.uptc.edu.co-001-9678 |
institution | Repositorio Institucional UPTC |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | dspace |
spelling | repositorio.uptc.edu.co-001-96782024-04-06T07:31:58Z Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá Parra Sierra, Johana del Pilar Romero Muñoz, Jorge Enrique Hacienda pública - Colombia Política fiscal - Colombia Economía regional - Colombia Municipios - Finanzas - Boyacá (Colombia) Construcción - Presupuestos Administración pública Regalías Impacto regional Transición Sistema general de regalías Finanzas públicas Spa: Para el Estado, las regalías representan un trascendental porcentaje de sus ingresos y éstos a su vez, tienen una significativa participación dentro de los presupuestos de inversión de los municipios y regiones beneficiados de las mismas, ya que éstos ingresos están destinados a contribuir con la disminución de las necesidades básicas de la población en salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Entre el 2012 y el 2015, el recaudo de regalías ascendió a 35,1 billones de pesos, de los cuales 28,5 billones provienen de la explotación de hidrocarburos y 6,6 billones de la explotación de minerales (Revista Semana, 2016). Con ésta investigación se pretende conocer y analizar el impacto causado en las finanzas de los municipios carboníferos de Boyacá por la transición del nuevo Sistema General de Regalías (SGR); cómo las administraciones municipales lo han adoptado en sus planes de desarrollo y cómo se han afectado los gastos e inversiones que se venían ejecutando con el antiguo SGR en cada uno de estos municipios carboníferos de Boyacá. Bibliografía y webgrafía: páginas 96-101 Maestría Magíster en Administración de Organizaciones 2024-04-05T15:04:49Z 2024-04-05T15:04:49Z 2019 Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text https://purl.org/redcol/resource_type/TP http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Parra Sierra , J. del P. (2019). Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá. (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Tunja. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9678 https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9678 es Acosta Medina, A. D. (2012). LA REFORMA AL RÉGIMEN DE REGALÍAS Y SU IMPACTO EN LAS FINANZAS TERRITORIALES. Bogotá: Litografía Impregon S.A. Amezquita, F. A., & Molina Lancheros, C. (2014). Incidencia de las Regalías Carboníferas en el desarrollo Económico y Social de Samacá. Tunja. Arias Sandoval, A., & Escandon Barbosa, D. (2011). Factores que componen la competitividad de las empresas creadas por mujeres y las relaciones entre ellos. Cuadernos de Administración, 165-181. Beltrán, E., Maquieira, V., Álvarez, S., & Sánchez, C. (2001). Feminismos: Debates teóricos contemporáneos . Madrid: Alianza. Benavides, J., Martinez, A., Villar, L., & Forero, D. (2017). Costo económico de la inestabilidad y debilidad normativa en la gestión socio-ambiental de los proyectos en los sectores minero-energético, de infraestructura y de telecomunicaciones, en el marco del proyecto Norte Claro. Bogotá: FEDESARROLO. Bonet, J., Guzmán , K., Urrego, J., & Villa, J. M. (2014). Efectos del Nuevo Sistema General de Regalías sobre el desempeño Fiscal Municipal: Un análisis dosis - respuesta. Cartagena: Banco de la República – Sucursal Cartagena. . Candelo, R. J., Durán Bobadilla, Y. L., Espitia Zamora, J. E., Garcés Cano, J. E., & Restrepo, J. A. (2008). Agrupaciones Subnacionales y Regalías. Revista CIFE No. 13. Cante Puentes, C. A. (2004). Efectos de las Regalías Petroleras Directas en la Descentralización hacia el Municipio Colombiano. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Cárdenas, N., Jimenez, E., Mendoza, Y., & Villareal, I. (2017). Efectos de la Implementación del Nuevo Sistema General de Regalías en el municipio de La Jagua de Ibirico. Valledupar. Colom - Jaén, A. (2012). Recursos Naturales y Desarrollo en el CHAD: ¿Maldición de los Recursos Naturales o inserción periférica? Revista de Economía Mundial 31, 77-109. Constitución Política de Colombia – CPC . (1991). Bogotá. Contraloría General de la República. (2013). Minería en Colombia: Fundamentos para superar el modelo extractivista. Bogotá: Imprenta Nacional. Corredor de Castaño, N. (s.f.). Finanzas Públicas I. Bogotá: Presencia Ltda. Departamento Nacional de Planeación. (1 de Agosto de 2012). Cuatro Mitos de la Nueva Ley de Reglías en las que es mejor no creer. Boletín de Prensa. Departamento Nacional de Planeación. (2013). Cuatro Mitos de la Nueva Ley de Reglías en las que es mejor no creer. DNP. Departamento Nacional de Planeación. (2016). Reporte avance ejecución recursos SGR Boyacá-Municipios. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación. (12 de 09 de 2019). Sistema de Información del Formulario Unico Territorial. Obtenido de Indice Desempeño Fiscal 2000-2017: https://sisfut.dnp.gov.co/app/descargas/visor-excel DNP - Sistema General de Regalías. (12 de 04 de 2012). Recursos de Regalías cambiarán la cara al desarrollo regional del país. Comunicado de Prensa. DNP. (2007). Dirección de Regalías. DPN. (12 de 09 de 2019). MAPA REGALÍAS. Obtenido de http://maparegalias.sgr.gov.co Echeverry, J. C. (07 de 08 de 2010). Las Regalías son un tema de Equidad. (P. E. Espectador, Entrevistador) ESAP y DNP. (2012). Presentación SGR - Modulo I. Obtenido de http://sgr.dnp.gov.co/Qui%C3%A9nesSomos/SobreelSGR.aspx ESAP y DNP. (2012). Presentación SGR - Modulo IV. Obtenido de http://sgr.dnp.gov.co/Qui%C3%A9nesSomos/SobreelSGR.aspx Fino, C. (11 de 05 de 2010). Mayor equidad en la distribución de los recursos de regalías solicitó el senador Manuel Guillermo Mora. Obtenido de http://201.245.176.100/sala-de-prensa/noticias/item/5141-mayor-equidad-en-la-distribuci%C3%B3n-de-los-recursos-de-regal%C3%ADas-solicit%C3%B3-el-senador-manuel-guillermo-mora?tmpl=component&print=1 Fundación Ideas para la Paz. (2009). Manual Informativo sobre la Minería en Colombia. Bogotá: Embajada de Canadá. GESPROY-SGR. (10 de Septiembre de 2019). Instrucciones de Abono en Cuenta - IAC- Distribución por Fondos 2012 a 2018. Tunja, Boyacá, Colombia. Gobernación del Huila, Departamento Administrativo de Planeación. (2005). El Huila: ¿Futuro sin Regalías? Neiva: Serie de Estudios Especiales DAP, Litocentral LTDA. Gomez González, C. E., & García Urrea, J. A. (2012). Impacto Económico de la Nueva Reforma a las Regalías. Bogotá. González, A. C. (2017). La gestión de la renta de la minería y del petróleo en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. González, J. I. (2011). Economía y equidad en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014: Prosperidad para todos. Más empleo, menos Pobreza y más seguridad. Revista de Economía Institucional, 303-326. Gutierrez Fonseca, M. A. (2014). Incidencia del nuevo Sistema General de Regalías en el proceso de planificación del departamento del Meta (2012). Bogotá. Hernandez Leal, G. H. (2004). Impacto de las Regalías Petroleras en el departamento del Meta. Ensayos sobre Economía Regional. Hernández, A., & Herrera, F. (2015). Evaluación del Sistema General de Regalías. Bogotá: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Ibáñez, A., & Laverde, M. (15 de Agosto de 2018). Los Municipios Mineros en Colombia: características e impactos sobre el desarrollo. Obtenido de http://www.academia.edu/8079991/Los_Municipios_Mineros_en_Colombia_caracter%C3%ADsticas_e_impactos_sobre_el_desarrollo_Los_Municipios_Mineros_en_Colombia_caracter%C3%ADsticas_e_impactos_sobre_el_desarrollo Ingeominas, Minercol. (2014). El Carbón Colombiano: Recursos, Reservas y calidad. Bogotá. Kalmanovitz, S. (2003). Economía y Nación. Bogotá: Norma. Ley 141. (1994). Ley de Regalías. Ley 685. (2001). Código de Minas. Bogotá. Mastrangelo, A. (10 de Julio de 2009). Análisis del concepto de Recursos Naturales en dos estudios de caso en Argentina. (Campinas, Ed.) Ambiente & Sociedade, XII, N.2, 341-355. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (2011). Decreto 4923 Nuevo Sistema General de Regalías. Bogotá: Presidencia de la República. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. (3 de diciembre de 2012). ABC, Presupuesto General de Regalías para el 2013-2014. Bogotá. Ministerio de Minas y Energía. (2001). Guía Ambiental: Exploración Carbonífera. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Monsalve, É. (2013). Análisis de las regalías petroleras en el desarrollo regional: Una visión retrospectiva del departamento de Arauca, 1985-2007. Arauca: Universidad Nacional de Colombia. Municipio de Corrales, Boyacá. (31 de Agosto de 2018). Obtenido de http://www.corrales-boyaca.gov.co/ Municipio de Gámeza, Boyacá. (10 de Agosto de 2018). Obtenido de http://www.gameza-boyaca.gov.co/ Municipio de Mongua, Boyacá. (16 de Agosto de 2018). Obtenido de http://www.mongua-boyaca.gov.co/ Municipio de Monguí, Boyacá. (16 de Agosto de 2018). Obtenido de http://www.mongui-boyaca.gov.co/ Municipio de Paipa, Boyacá. (09 de Mayo de 2018). Obtenido de http://paipa-boyaca.gov.co Municipio de Ráquira, Boyacá. (10 de Agosto de 2018). Obtenido de http://www.raquira-boyaca.gov.co/ Municipio de Samacá. (2016). Plan de Desarrollo Trabajando por un sólo propósito 2016-2019. Samacá. Municipio de Samacá. (1 de Septiembre de 2018). Obtenido de http://www.samaca-boyaca.gov.co Municipio de Samacá. (2018). Marco Fiscal a Mediano Plazo 2018-2028. Samacá. Municipio de Sativasur. (18 de Septiembre de 2019). Obtenido de https://lucyasuarez.weebly.com/sativasur.html Municipio de Socotá, Boyacá. (08 de Marzo de 2018). Obtenido de http://www.socota-boyaca.gov.co Municipio de Sogamoso, Boyacá. (07 de Septiembre de 2018). Obtenido de http://www.sogamoso-boyaca.gov.co Municipio de Tasco, Boyacá. (07 de Septiembre de 2018). Obtenido de http://www.tasco-boyaca.gov.co/ Municipio de Tópaga, Boyacá. (29 de Agosto de 2018). Obtenido de http://topagaboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/topagaboyaca/content/files/000061/3023_pdm-topaga-20162019-1.pdf Oficina de Planeación del Departamento de Boyacá. (2000-2015). Operaciones Efectivas de Caja- Cálculos DDTS. Archivo Excel, Grupo de Gestión Pública Municipal, Tunja. Oficina de Planeación del Departamento de Boyacá. (2000-2018). Operaciones Efectivas de Caja- Cálculos DDTS. Archivo Excel, Grupo de Gestión Pública Municipal, Tunja. Pedraza, J., & Pineda, M. (2014). Impacto Socioeconómico del Sector Carbonífero en el Municipio de Samacá en Boyacá. Tunja. Perry Rubio, G., & Olivera, M. (2009). El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia. CAF. Rangel Suarez, A. (1993). El Desarrollo Regional. Bogotá: ESAP - Centro de Publicaciones. Edición Príncipe. Reina, Y., & Rubio, K. (2016). Boyacá: un contraste entre competitividad, desempeño económico. Economía Regional, Banco de la República. Revista Semana. (14 de 06 de 2016). Estos son los 125 municipios que no recibirán regalías. REVISTA SEMANA. Revista Semana. (2017). Minería: Carbón, la base de todo. Revista Semana, 12. Serrano, A. M., Martinez Bernal, M. S., & Fonseca Páez, L. A. (2016). Diagnóstico y Caracterización de la minería ilegal en el municipio de Sogamoso, hacia la construcción de estrategias para la sustitución de la minería ilegal . Tendencias, 104-119. SIMCO. (2006 -2018). Producción por municipio anual. Unidad de Planeación Minero Energética, Boyacá. Obtenido de http://www.upme.gov.co/generadorconsultas/Consulta_Series.aspx?idModulo=4&tipoSerie=106&grupo=518 Tamayo, L. J. (2012). Distribución regional de las regalías directas en Colombia y sus efectos sobre el desarrollo socioeconómico entre regiones receptoras y no receptoras de regalías. Bogotá. Tobón, A., López, M., & Gozález, J. (2012). Finanzas y gestión pública local en Colombia: el caso de la Hacienda en el municipio de Medellin. Estudios Gerenciales, 30-39. Unidad de Planeación Minero Energética. (2005). La cadena del Carbón en Colombia. Bogotá: UPME. Unidad de Planeación Minero Energética. (12 de 09 de 2012-2018). Cifas sectoriales. Obtenido de Carbón: http://www1.upme.gov.co/simco/Cifras-Sectoriales/Paginas/carbon.aspx Unidad de Planeación Minero Energética. (2018). Boletin Estadístico de Minas y Energía 2018. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía. Universidad Nacional de Colombia. (Octubre de 2013). Sistema General de Regalías: El sabor amargo y dulce de la mermelada. (Unimedios, Ed.) Claves para el Debate Público(59). Obtenido de http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/nc/claves/ Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 1 recurso en línea (101 páginas) : ilustraciones application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Tunja Maestría en Administración de Organizaciones |
spellingShingle | Hacienda pública - Colombia Política fiscal - Colombia Economía regional - Colombia Municipios - Finanzas - Boyacá (Colombia) Construcción - Presupuestos Administración pública Regalías Impacto regional Transición Sistema general de regalías Finanzas públicas Parra Sierra, Johana del Pilar Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title | Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title_full | Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title_fullStr | Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title_full_unstemmed | Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title_short | Impacto del nuevo Sistema General de Regalías sobre las finanzas públicas de municipios carboníferos de Boyacá |
title_sort | impacto del nuevo sistema general de regalias sobre las finanzas publicas de municipios carboniferos de boyaca |
topic | Hacienda pública - Colombia Política fiscal - Colombia Economía regional - Colombia Municipios - Finanzas - Boyacá (Colombia) Construcción - Presupuestos Administración pública Regalías Impacto regional Transición Sistema general de regalías Finanzas públicas |
url | https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9678 |
work_keys_str_mv | AT parrasierrajohanadelpilar impactodelnuevosistemageneralderegaliassobrelasfinanzaspublicasdemunicipioscarboniferosdeboyaca |