Determinación de la seroprevalencia y factores de riesgo asociados a la presentación de paratuberculosis bovina en vacas de razas lecheras del municipio de Paipa, Boyacá

Spa: La Paratuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por Mycobacterium avium subs. paratuberculosis (MAP), afecta rincipalmente a rumiantes domésticos, así como también algunos silvestres. Se caracteriza por ser un trastorno gastrointestinal que ocasiona disminución de los...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Salamanca Acuña, Edwin Esteban
其他作者: Andrade Becerra, Roy José
格式: Trabajo de grado pregrados
語言:Spanish / Castilian
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9752
實物特徵
總結:Spa: La Paratuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por Mycobacterium avium subs. paratuberculosis (MAP), afecta rincipalmente a rumiantes domésticos, así como también algunos silvestres. Se caracteriza por ser un trastorno gastrointestinal que ocasiona disminución de los parámetros productivos generando un alto impacto negativo en la economía de los sistemas productivos. El objetivo de este estudio fue determinar la eroprevalencia y explorar los factores asociados al resultado positivo tanto a nivel animal como de hato en fincas lecheras del municipio de Paipa, Boyacá. La investigación se enmarcó en un estudio tipo observacional de corte transversal en 92 vacas mayores a un parto en 4 fincas lecheras, los animales fueron seleccionados mediante un muestreo a conveniencia y se recolectaron muestras de sangre de la vena coccígea. La información con respecto a los factores relacionados con los hatos y los animales se recopiló a través de una encuesta epidemiológica. Para determinar la presencia de anticuerpos se utilizó la prueba diagnóstica Elisa Indirecta del kit comercial de ELISA ID SCREEN ® PARATUBERCULOSIS INDIRECT-SCREENING TEST de la compañía ID-Vet. Se realizó un análisis de razón de prevalencia y posteriormente un análisis de regresión logística tomando como variables de significancia estadística a las que presentaron un valor de p inferior a 0.05 (p<0.05). La seropositividad fue asociada con las variables condición corporal deficiente, así como también con vacas de 4 o más lactancias y el consumo de agua sin previo tratamiento. El 5.41% de las vacas resultaron positivas a MAP mediante la prueba de ELISA y 50% de los hatos tenían animales seropositivos.