Práctica con proyección empresarial en la Clínica Equimedic

Spa: Por medio de este informe se pretende evidenciar las actividades y competencias desarrolladas durante la práctica con proyección empresarial en la clínica Equimedic, ubicada sobre la vía Tunja Villa de Leyva. Además, se describirán los aspectos importantes de la clínica, las áreas de trabajo, a...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Farfán López, Sergio Alejandro
Outros autores: Gaona Urueña, Leonardo
Formato: Trabajo de grado pregrados
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2024
Subjects:
Acceso en liña:https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9782
Descripción
Summary:Spa: Por medio de este informe se pretende evidenciar las actividades y competencias desarrolladas durante la práctica con proyección empresarial en la clínica Equimedic, ubicada sobre la vía Tunja Villa de Leyva. Además, se describirán los aspectos importantes de la clínica, las áreas de trabajo, actividades desarrolladas, generalidades durante el periodo 2023-1 y la exposición de un caso clínico. La clínica se especializa en el tratamiento de equinos, se atienden urgencias veterinarias 24/7, se presta el servicio de cirugía y hospitalización para animales de las diferentes especies, además de brindar servicios como la consulta externa, el manejo reproductivo de hembras y machos equinos, ecografía en general, servicio veterinario y cirugía ambulatoria, sumando a esto la realización de jornadas de captura de animales de calle para realizar ovario histerectomías y orquiectomías en convenio con el municipio de Motavita y así aportar significativamente a la sociedad y al bienestar animal. Además de hacer una descripción de la practica realizada, este documento hace un breve resumen de los problemas articulares en equinos y se analiza el caso de estudio de un paciente de ocho meses de edad, remitida a la clínica debido a la ausencia de apoyo del miembro posterior izquierdo y que presenta una inflamación marcada a nivel de la articulación tarso metatarsiana, que luego de exámenes radiográficos se confirma una luxación intertarsiana proximal. Se muestra su ingreso a quirófano bajo protocolo de anestesia general y cómo tratamiento se decide inmovilizar parcialmente la articulación. Se describe el proceso de tratamiento y las condiciones de mejora del paciente.