Visas 21 - 40 av 61 resultat för sökning '"economista"', Sökningstid: 0,03s Förfina resultatet
  1. 21

    El derecho al trabajo en el contexto de los derechos humanos. av Restrepo Domínguez, Manuel Humberto; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Fariñas Dulce, María José; Universidad Carlos III De Madrid

    Publicerad 2017
    “…Derecho que sirve, a su vez, para garantizar las reivindicaciones sociales de acceso a los bienes materiales e inmateriales. Economista, Filósofo y Sociólogo del Derecho y Teórico de los derechos humanos, el autor enmarca el reconocimiento del trabajo como derecho humano en la tradición de la lucha por la emancipación social y por la dignidad humana. …”
    Online
  2. 22
  3. 23

    El derecho al trabajo en el contexto de los derechos humanos. av Fariñas Dulce, María José, Restrepo Domínguez, Manuel Humberto

    Publicerad 2020
    “…Derecho que sirve, a su vez, para garantizar las reivindicaciones sociales de acceso a los bienes materiales e inmateriales. Economista, Filósofo y Sociólogo del Derecho y Teórico de los derechos humanos, el autor enmarca el reconocimiento del trabajo como derecho humano en la tradición de la lucha por la emancipación social y por la dignidad humana. …”
    Libro
  4. 24
  5. 25
  6. 26
  7. 27
  8. 28
  9. 29
  10. 30
  11. 31
  12. 32

    Una entrevista con Absalon Machado Cartagena av Delgado Gómez, Carlos Alfonso

    Publicerad 2006
    “…La investigación sobre el desarrollosocial del pensamiento y el lenguaje enuna disciplina como la economía, implicala identificación y caracterización de lasdistintas interdependencias y relacionesde los distintos economistas, quecoadyuvaron a la consolidación de unpensamiento en economía asociado conuna realidad: La sociedad y la economíacolombiana.Entre estos economistas colombianos seentrevistaron aquellos que hancontribuido con una abundante obra eneconomía, y que el sólo estudio de susplanteamientos no es suficiente paraacercarnos a una búsqueda rigurosa deldesarrollo social del pensamiento y ellenguaje en la disciplina.…”
    Online
  13. 33

    Una autobiografía profesional Entrevista con Miguel Urrutia Montoya av Delgado Gómez, Carlos Alfonso

    Publicerad 2006
    “…Un proceso de elaboración de herramientas mentales o de consolidación de un pensamiento en economía en Colombia requiere el estudio casi biográfico de los economistas nacionalessegún sus aportes a la ciencia de la economía.…”
    Online
  14. 34
  15. 35

    Los retos de la economía en el siglo XXI av Caicedo Ruiz, Manuel Francisco

    Publicerad 2005
    “…En este número de la revista, como en el anterior, se presenta un tema de la mayor importancia para la disciplina económica y, por supuesto, para los economistas. En el número precedente (39) se trató el tema de la economía experimental, vista desde la perspectiva del premio Nobel, Vernon Smith (2002), donde la teoría del comportamiento que afecta la decisión económica de los agentes, puede ser estudiada desde “el laboratorio”. …”
    Online
  16. 36

    Los retos de la economía en el siglo XXI av Caicedo Ruiz, Manuel Francisco

    Publicerad 2006
    “…En este número de la revista, como en el anterior, se presenta un tema de la mayor importancia para la disciplina económica y, por supuesto, para los economistas. En el número precedente (39) se trató el tema de la economía experimental, vista desde la perspectiva del premio Nobel, Vernon Smith (2002), dondela teoría del comportamiento que afecta la decisión económica de los agentes, puede ser estudiada desde “el laboratorio”. …”
    Online
  17. 37

    Un dialogo con el profesor FRIEDRICH VON HAYEK av Pizano Salazar, Diego

    Publicerad 2008
    “…A pesar de este hecho, muchos economistas profesionales, del más alto nivel teórico, han expresado su desilusión y descontento en relación con el progreso y el estado actual de la disciplina. …”
    Online
  18. 38
  19. 39
  20. 40

    IN MEMORIAN Algunos Rasgos del Proceso de Acumulación Antes del Quinquenio de Reyes av Villate Santander, German

    Publicerad 2005
    “…Quienes se han ocupado del controvertido periodo del gobiernodel General Reyes, suelen considerarlo como una época deprodigioso desarrollo de las obras públicas y en general de gran dinamismo económico que no puede explicarse fácilmente a partir de la guerra de los mil días que es su antecedente inmediato, así pues, surge casi como un imperativo la necesidad de conocerlo dentro de su contexto: el proceso de concentración de la riqueza que suele preceder, según los economistas, al tránsito a una forma económica superior. …”
    Online