Mostrando 41 - 60 Resultados de 61 Para Buscar '"economista"', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 41

    Teorías del Valor Económico y de los Precios.(Reconsideración Crítica y Propuestas Alternativas) por Di Filippo, Armando

    Publicado 2006
    “…Las teorías, aquí denominadas, “sistémicas del valor-poder” no han sido recogidas con claridad por la historia del pensamiento económico a pesar de que es posible rastrear las contribuciones de grandes economistas, que han considerado desde diferentes ángulos, el concepto de poder en el pensamiento económico.…”
    Online
  2. 42
  3. 43

    Ciencias de la complejidad: ¿La economía del siglo XXI? por Perona, Eugenia

    Publicado 2005
    “…El mensaje más importante del trabajo es que la complejidad no debe pasarnos desapercibida, ya que según muchos economistas en el mundo, estos desarrollos están produciendo una revolución en la forma tradicional de pensar y hacer economía y van a ser cruciales para el desarrollo de la disciplina en las próximas décadas.…”
    Online
  4. 44

    Resignificación Neoliberal de la Categoría del Valor-Trabajo a Partir del Concepto de Capital Humano en Foucault: Implicaciones en la Educación por Mateus, Bibiana

    Publicado 2021
    “…Spa: Capital humano, educación, teoría económica, valor-trabajo, neoliberalismo, empresario de si, economía política; son las categorías que se entrecruzan, se contraponen y se traslapan para dar una explicación a la manera en la que, a través de la teoría del capital humano, logran los economistas neoliberales que el trabajo se convierta en el eje de la economía, sin que sea percibido como tal, para generar ganancia como nunca antes, de manera que nunca había sido tan explotado y teorizado, pero al mismo tiempo tan relegado.…”
    Documento de Conferencia
  5. 45
  6. 46
  7. 47

    La Economía del Estado Estacionario: ¿El único camino hacia un futuro sostenible? por Kerschner, Christian

    Publicado 2008
    “…Los economistas ecológicos (p.ej.: Herman Daly) dicen que el desarrollo sostenible solo puede alcanzarse mediante un drástico cambio en nuestro sistema económico basado en el crecimiento. …”
    Online
  8. 48
  9. 49

    Los agronegocios y la formación en administración por Alvarez Ochoa, Claudia Patricia

    Publicado 2021
    “…Aunque el estudio de los agronegocios surgió con las contribuciones de los economistas, a través del tiempo se ha enriquecido con otros saberes como consecuencia de los cambios en las dinámicas del entorno, situación que determina una revisión del enfoque utilizado en la formación de los gerentes. …”
    Documento de Conferencia
  10. 50
  11. 51

    ¡Hay que defender la escuela! por Pulido Cortés, Oscar

    Publicado 2018
    “…Según Simons y Masschelein son cinco los aspectos fundamentales sobre los cuales se hacen acusaciones a la escuela: su artificialidad-alienación, que se remite a la tensión entre las exigencias del mundo laboral y el ser el vehículo de las reformas y transformaciones contemporáneas, por lo que sus críticos esperan y proponen su fin; la segunda acusación es la corrupción, en donde se hace referencia a que la escuela utiliza su poder y estructura para engendrar las más grandes desigualdades, pues está al servicio del capital económico, como aparato ideológico, y se hacen fuertes aseveraciones en contra de quienes creen que la escuela puede ser autónoma y formar en la igualdad y la libertad; el tercer aspecto se refiere a la falta de motivación de niños y jóvenes, que se sustenta en la relativizada idea de que los niños y jóvenes no quieren aprender o, en su expresión más corriente, de que el aprendizaje es aburrido o que no sirve para nada, lo cual es endilgado a lo atrasado y conservador de sus maestros y de las actividades propias del escenario escolar, que no son flexibles creativas y cambiantes; la cuarta crítica está centrada en la falta de utilidad de lo que se hace en la escuela, crítica de economistas, en especial de los neoliberales, que no encuentran en las tasas de retorno la utilidad de los recursos invertidos en la misma, como si el sentido de la escuela fuese el retorno de recursos y no la formación y constitución de los sujetos involucrados en el proceso; para terminar, estos autores centran su atención en la exigencia de la reforma radical de la escuela en intentos funcionalistas, en un forcejeo entre los nostálgicos que quieren recurrir al modelo más tradicional de escuela y los que quieren desaparecer su esencia.…”
    Online
  12. 52

    Reflexiones sobre las transformaciones socioespaciales provocadas por el turismo en centros históricos por Alvarez Meneses, Tannia

    Publicado 2021
    “…Y a cada una de las ciencias que lo han estudiado en su particularidad se le ha dado un especial trato, de ahí que se hable de sociología del turismo, economía del turismo, geografía del turismo por citar algunos ejemplos, y a esta extensión presente en estas disciplinas para el caso de la geografía del turismo, muy bien lo cita Hiernaux como “lo que hacen los geógrafos del turismo” (Hiernaux,2006), y lo que hacen los sociólogos del turismo, los economistas del turismo, y así sucesivamente, luego no sería el turismo por si solo la esencia sino lo que cada disciplina hace de él.…”
    Documento de Conferencia
  13. 53
  14. 54
  15. 55

    Programa Crecimiento y desarrollo económico por Vallejo Zamudio, Luis Eudoro

    Publicado 2022
    Recurso Educativo Digital Abierto REDA
  16. 56
  17. 57
  18. 58
  19. 59
  20. 60