Showing 1,961 - 1,980 results of 2,327 for search 'Boracay~', query time: 1.35s Refine Results
  1. 1961
  2. 1962
  3. 1963
  4. 1964
  5. 1965

    Historia de la congregación de las Hermanas Terciarias Dominicas de Santa Catalina de Siena : Colegio Nuestra Señora del Rosario en Tunja (1877-1950) by Castro Quiroga, Sonia Leonor

    Published 2021
    “…La congregaci´0on religiosa nace en Villa de Leyva, departamento de Boyacá, en el año de 1880, con la inspiración de la Madre Gabriela de San Martín y con la orientación del Padre Saturnino Gutiérrez O.P., quien a la vez se rige por los principios de la orden de los predicadores de Santo Domingo de Guzmán y los aportes invaluables de Santa Catalina de Siena, idearios que han sido interiorizados y fortalecidos en la Comunidad Religiosa para dar sentido a la vida de servicio a los semejantes, con la promoción de la vivencia del evangelio en la verdad, en la sencillez y en la alegría, con virtudes como fé, esperanza, caridad, prudencia, fortaleza y templanza.…”
    Libro
  6. 1966

    Las TIC como mediación para las acciones sociales : experiencias de investigación by Forero Romero, Aracely, Orteu Guiu, Xavier, Jiménez Martínez, Martha Cecilia, Pinzón Pinzón, Angela Liliana, Alvarez Araque, William Orlando, Arias Plazas, Alba Esperanza

    Published 2021
    “…Spa: El libro aborda fundamentalmente cinco problemas entrelazados: 1) la brecha digital entre las comunidades urbanas y rurales y el contraste entre ambos escenarios; 2) el intercambio y la comunicación intercultural a través de las videoconferencias entre países; 3) las competencias comunicativas, tecnológicas e interpretativas, en adolescentes y preadolecentes con mediación de las redes sociales;  4) la violencia, maltrato y acoso mediante el nuevo lenguaje de las TIC, ciberacoso (o ciberbullying, en inglés) y 5) la posibilidad de una pedagogía social con mediación de las nuevas tecnologías; planteados en una plataforma de investigación cuantitativa y cualitativa en la región de Boyacá y de una región de Guatemala.  El aspecto central, es el descubrimiento de cómo las variables sociales se contrastan y cuál sería la pedagogía que podría ayudar a mejorar la interpretación de los acontecimientos dados en la comunidad.…”
    Libro
  7. 1967

    Caracterización de la educación financiera y económica como estrategia pedagógica de formación en colegios a través de un estudio comparativo by Rubio Buitrago, Nathalia Carolina

    Published 2021
    “…Asimismo, se contó con la opinión y participación de una experta, aspecto que fortaleció el resultado, resaltando la importancia de estas prácticas en el aula; reforzando la implementación de la EEF como proyecto trasversal en el Colegio Leonardo Posada Pedraza, situado en la ciudad de Bogotá y el Colegio Los Andes, ubicado en Samacá (Boyacá), de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.…”
    Trabajo de grado - Maestría
  8. 1968

    Uso de técnicas estadísticas multivariadas para identificar áreas afectadas por las heladas en el altiplano cundiboyacense by Morales Amaya, Daniel Felipe

    Published 2021
    “…Spa: Se aplicaron las técnicas del análisis de componentes principales (ACP) y análisis de conglomerados (AC) a imágenes satelitales Landsat 8 de la zona que comprende el altiplano cundiboyacense en Boyacá, tomadas durante las temporadas de heladas de febrero de 2019 y 2020, con el objetivo de identificar las zonas afectadas por este fenómeno y determinar si se da principalmente un aumento o una disminución de estas en el año 2020, con respecto al año 2019. …”
    Documento de Conferencia
  9. 1969
  10. 1970

    La enseñanza de las ciencias naturales y su relación con otras áreas en escuela nueva by Arango Martínez, Angie Viviana, Hernández Buitrago, Alirio Severo, Sanabria Totaitive, Inés Andrea

    Published 2021
    “…de lo que se enseña, es necesario integrar el contexto y la diversidad de estudiantes con los que un docente se puede encontraren el aula de clase, es así como esta investigación busca implementar una estrategia didáctica para el aprendizaje de las aves que facilite la transversalidad en el currículo de escuela nueva en 20 estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Técnica Rafael Uribe (sede Leonera) del Municipio de Toca Boyacá. Es un estudio cualitativo que se está desarrollando a partir de la investigación acción con fases de diagnóstico, diseño e implementación y valoración de la estrategia; en el diagnósticos e involucra la caracterización de las aves de la zona y la identificación de los saberes que los estudiantes tienen sobre las mismas; el diseño de la estrategia se está realizando a partir del método de enseñanza de las ciencias estudio de casos; luego de la implementación se espera contribuir a la enseñanza en los contextos rurales de una manera transversal, donde el aprendizaje de los estudiantes sea lo más relevante y el estudio de caso sea una herramienta para los docentes que trabajan la modalidad de escuela nueva.…”
    Documento de Conferencia
  11. 1971

    Formación de profesores de básica primaria en la implementación de las TIC en la enseñanza de la estadística by Alfonso R., Nohora Elisabeth, Cepeda, Carmen Helena, Gutiérrez Daza, Pilar

    Published 2021
    “…Spa: Esta investigación muestra el resultado del análisis de las practicas pedagógicas y el saber pedagógico de seis (6) profesores de básica primaria de la Institución Educativa Técnica Agrícola- IETA del municipio de Paipa Boyacá. La metodología se fundamenta en el tipo de investigación acción educativa de(Restrepo B,2004). …”
    Documento de Conferencia
  12. 1972

    Semilleros de formación en artes escenicas by Molina Flor, Diana Carolina

    Published 2021
    “…Spa: La Fundación Cultural Teatro Experimental de Boyacá (FCTEB) Es una organización sin ánimo de lucro fundada en Tunja el 29 de noviembre de 1998. …”
    Documento de Conferencia
  13. 1973

    Escolares para el desarrollo del pensamiento creativo en los niños y niñas by Hernández Buitrago, Alirio Severo

    Published 2021
    “…Spa: El presente resumen se basa en el desarrollo y resultados del proyecto de investigación “Ecosistemas Escolares para el Desarrollo del Pensamiento Creativo en los Niños y Niñas”, el cual se ha  venido ejecutando bajo los parámetros de la Investigación Acción desde el año 2010 y cuyo propósito consiste en diseñar y ejecutar una serie de estrategias pedagógicas que conllevan desarrollo del pensamiento creativo en los niños de los grados tercero, cuarto y quinto de la sede Leonera de la Institución Educativa Técnica Rafael Uribe, del municipio de Toca, Departamento de Boyacá; proyecto que parte del constructo conceptual del Modelo Ecológico para el Desarrollo Humano planteado por  Urie Bronfenbrenner, los fundamentos del Pensamiento Creativo trazados por Edward de Bono, el planteamiento y resolución de problemas abordado por George Polya y la propuesta Filosofía para Niños generada por Matthew Lipman y liderada en Colombia por Diego Pineda, los cuales se asumen como ejes transversales que conducen a los niños a un proceso de reflexión, creación, argumentación y análisis frente a cada uno de los entornos diseñados: Inventor de Ideas, Recreo Matemático, Curiosidad Tecnológica, Semillas de Esperanza, establecidos de manera individual en tiempos y acciones. …”
    Documento de Conferencia
  14. 1974

    Desarrollo de un equipo de electrohilado sin aguja para preparación de nanofibras polimericas fase 1 by Gómez Pachón, Edwin Yesid, Muñoz Prieto, Efren de Jesús, Palacios M., María Clara, Torres Pemberti, Jorge Arturo

    Published 2021
    “…Esta diversificación y mayor escalamiento en su aprovechamiento y producción podrían solucionar los problemas económicos y sociales de la región de Boyacá. La preparación de membranas de nanofibras se podría obtener de manera eficiente al desarrollar la tecnología para ese fin. …”
    Documento de Conferencia
  15. 1975

    Diseño muestral bietapico por conglomerado para la caracterización de la red de distribución del principal alimento complementario no comercializable en Colombia by Jimenez Caicedo, Claudia Maritza, Salazar Sanabria, Hugo Felipe

    Published 2021
    “…Para caracterizar el nodo más crítico de la red de distribución en la regional Boyacá, por su número, localización y variedad en los procesos de acopio y distribución, se estableció un estudio de campo que permita obtener información sobre las características de los procesos logísticos efectuados en los puntos de entrega primarios. …”
    Documento de Conferencia
  16. 1976

    Aporte de los héroes del planeta a la conservación de paquete nacional El Cocuy by Mojica Ruiz, Alexander

    Published 2021
    “…La primera corresponde al fortalecimiento del programa de conservación del cóndor andino Vultur gryphus en Güicán de la Sierra, desde el mes de julio de 2010 la Gobernación de Boyacá y la fundación Neotropical asignaron a los héroes del planeta la organización de concurso para dar nombre a las dos cóndores liberadas el pasado 16 de abril de 2011. …”
    Documento de Conferencia
  17. 1977

    El páramo y su conservación: perspectivas teóricas y actitudinales by Gutiérrez Gómez, Gloria Leonor, Sanabria Totaitive, Inés Andrea

    Published 2021
    “…Spa: El Proyecto Páramo Andino está conformado por entidades y agrupaciones de personas que buscan mejorar las condiciones ambientales y sociales de los ecosistemas de páramos en Sudamérica, mediante la construcción de alianzas a lo largo del corredor ecológico, que abarca los países de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, los páramos son uno de los ecosistemas estratégicos para la conservación del recurso hídrico y el mantenimiento de especies vegetales y animales, es relevante destacar que Colombia es el país con mayor número de especies de aves a nivel mundial, pero simultáneamente es uno de los países que posee números muy altos de especies amenazadas, a causa de las acciones del hombre, con el fin de promover el conocimiento de las especies de aves pertenecientes al páramo y la construcción de valores y actitudes guiadas hacia su conservación, se desarrolló un inventario de la avifauna presente en los terrenos aledaños a los yacimientos de la mina de carbón La 45 de PazdelRío Votorantim Siderurgia en inmediaciones del Páramo de Rabanal con 37 niños del Municipio de Samacá (Boyacá), se implementaron diferentes talleres interactivos sobre las aves y su relación con el páramo, dejando a un lado aspectos puramente teóricos y empleando contenidos de una forma muy práctica. …”
    Documento de Conferencia
  18. 1978

    La comunidad y su contexto en la mediación pedagógica by Contreras Barragán, María Solaida

    Published 2021
    “…Razón por la cual; el presente escrito, describe un proceso de investigación que llevado a cabo con la comunidad de la Institución Educativa Panamericana Puente de Boyacá, por medio de las acciones realizadas por los integrantes del semillero de investigación sujetos y saberes del proyecto ―Infancia, Familia y contexto como mediadores pedagógicos y sociales", pone de manifiesto que la educación es sinónimo de cultura, de una cultura que genera espacios de comunicación y que se convierte en una estrategia diciente en el desarrollo individual de los niños y las niñas. …”
    Documento de Conferencia
  19. 1979

    Agua viva un legado de nuestra cultura muisca : estrategia didáctica para la consolidación de actitudes hacia el agua by Gutiérrez Gómez, Gloria Leonor, Mendieta Hernández, Milena Paola

    Published 2021
    “…Spa: Boyacá se precia de ser un territorio con gran riqueza hídrica. …”
    Documento de Conferencia
  20. 1980

    O infantil e o escolar no dispositivo didático a partir do perspectivismo de Foucault: experimentações com a Didática Magna by Hanna Mate, Cecília, Santos Chiquito, Ricardo

    Published 2021
    “…Daí a opção deste trabalhopor tomar o arquivo como manobra de pesquisa, constituído a partir de alguns enunciados daDidática Magna (e de outras obras de Comenius como A escola da infância, de 1632, e O labirintodo mundo e o paraíso do coração, de 1623), que parecem ainda produzir efeitos em nossos dias,que põem em circulação, em funcionamento, aquilo que passa por infância da educação, qualseja, uma moral estruturante da educação escolar como uma política geral da verdade. …”
    Documento de Conferencia