Germinación de semillas de ají (Capsicum sinense) estimuladas electromagnéticamente

Los campos magnéticos tienen efecto sobre los sistemas vivientes y materiales biológicos, especialmente en el incremento de la germinación de semillas y el aumento de biomasa en plantas. Con el objetivo de determinar el efecto de los campos electromagnéticos sobre el tiempo y el porcentaje de germin...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Jiménez, Cristian, Méndez, Melissa, Daza, Martha Constanza, Zúñiga, Orlando
Formatua: Online
Hizkuntza:spa
Argitaratua: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2013
Sarrera elektronikoa:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2034
Deskribapena
Gaia:Los campos magnéticos tienen efecto sobre los sistemas vivientes y materiales biológicos, especialmente en el incremento de la germinación de semillas y el aumento de biomasa en plantas. Con el objetivo de determinar el efecto de los campos electromagnéticos sobre el tiempo y el porcentaje de germinación de semillas de ají, var. Limo Rojo, se utilizaron bobinas para generar campos electromagnéticos continuos (DC) y alternos (AC) a intensidades de 30 y 60 militeslas (mT) y tiempos de exposición de las semillas de 30, 60 y 120 min, con un diseño factorial de múltiples niveles completamente al azar. Se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos en la cantidad de semillas germinadas por día, siendo más marcado a partir del séptimo día después de la siembra hasta el doceavo día, mostrando que al incrementar la intensidad y el tiempo de exposición al campo electromagnético, se redujo el tiempo de germinación. En lo que respecta al porcentaje de germinación final, no se encontraron diferencias significativas entre tratamientos. Los campos electromagnéticos tuvieron efecto en el tiempo de germinación mas no en el porcentaje de germinación de semillas de ají.  Palabras clave adicionales: biomagnetismo, solenoide, campos magnéticos.