Presentación

En el presente número, la parte referente a teoría económica contempla el trabajo del economista español José Iglesias Fernández sobre Serge Latouche o el reciclaje del sistema capitalista. Básicamente se trata el tema del crecimiento económico en la sociedad, preguntándose acerca de ¿qué es el crec...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cenes, Apuntes del
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/224
_version_ 1801705941295431680
author Cenes, Apuntes del
author_facet Cenes, Apuntes del
author_sort Cenes, Apuntes del
collection OJS
description En el presente número, la parte referente a teoría económica contempla el trabajo del economista español José Iglesias Fernández sobre Serge Latouche o el reciclaje del sistema capitalista. Básicamente se trata el tema del crecimiento económico en la sociedad, preguntándose acerca de ¿qué es el crecimiento? y ¿por qué es necesario crecer? El libro de S. Latouche , De la descolonización del imaginario económico a laconstrucción  de una sociedad alternativa, es el leiv motiv que el autor utiliza para indagar si no es preferible no crecer, o no hacerlo con la desmesura avara que se hace, y más bien distribuir y redistribuir el ingreso en función de armonizar las relaciones sociales y buscar una sociedad diferente, pero más justa.
format Online
id oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-224
institution Revista Apuntes del Cenes
language spa
publishDate 2007
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format ojs
spelling oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-2242022-06-17T21:33:23Z Presentación Cenes, Apuntes del En el presente número, la parte referente a teoría económica contempla el trabajo del economista español José Iglesias Fernández sobre Serge Latouche o el reciclaje del sistema capitalista. Básicamente se trata el tema del crecimiento económico en la sociedad, preguntándose acerca de ¿qué es el crecimiento? y ¿por qué es necesario crecer? El libro de S. Latouche , De la descolonización del imaginario económico a laconstrucción  de una sociedad alternativa, es el leiv motiv que el autor utiliza para indagar si no es preferible no crecer, o no hacerlo con la desmesura avara que se hace, y más bien distribuir y redistribuir el ingreso en función de armonizar las relaciones sociales y buscar una sociedad diferente, pero más justa. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2007-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/224 Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 7-8 Apuntes del Cenes; Volumen 27 N° 44: julio - diciembre de 2007; 7-8 2256-5779 0120-3053 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/224/228 Copyright (c) 2007 Apuntes del Cenes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Cenes, Apuntes del
Presentación
title Presentación
title_full Presentación
title_fullStr Presentación
title_full_unstemmed Presentación
title_short Presentación
title_sort presentacion
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/224
work_keys_str_mv AT cenesapuntesdel presentacion