RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Los colegios mayores jugaron un importantísimo papel en la época colonial, pues a partir de sus egresados, se constituyeron los anhelos de apertura de las aulas universitarias inicialmente en la ciudad de Guatemala y posteriormente en el resto de sus provincias, algunas de las cuales llegaron a cont...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Cruz-Reyes, Víctor C.
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/2531
その他の書誌記述
要約:Los colegios mayores jugaron un importantísimo papel en la época colonial, pues a partir de sus egresados, se constituyeron los anhelos de apertura de las aulas universitarias inicialmente en la ciudad de Guatemala y posteriormente en el resto de sus provincias, algunas de las cuales llegaron a contar con universidades hasta en las primeras décadas del período independiente. En el caso de León, Nicaragua, ésta fue la segunda universidad que se fundó el año de 1812, luego de la de Guatemala, mientras que en Honduras, su universidad se llegó a fundar hasta mediados del siglo XIX en la ciudad de Tegucigalpa, gracias a las gestiones realizadas por el Presbítero José Trinidad Reyes y un grupo de amigos que le ayudaron enormemente.