La isla de calor urbana del área metropolitana de Santiago (AMS) de Chile a partir de diferencias térmicas de los observatorios de Talagante y Cerrillos

Este artículo presenta el análisis de la intensidad de la isla de calor urbana(ICU) de Santiago para el año 2010. El objetivo es conocer la hora en quela ICU se manifiesta con mayor intensidad, y con ello, se modela medianteun conjunto de parámetros meteorológicos. Los resultados indican quela ICU e...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Sarricolea, Pablo, Vide, Javier Martín
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2014
主題:
在線閱讀:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2677
實物特徵
總結:Este artículo presenta el análisis de la intensidad de la isla de calor urbana(ICU) de Santiago para el año 2010. El objetivo es conocer la hora en quela ICU se manifiesta con mayor intensidad, y con ello, se modela medianteun conjunto de parámetros meteorológicos. Los resultados indican quela ICU en promedio es más intensa en verano y primavera. El máximodesarrollo de la ICU se consigue a medianoche, con diferencias mediasentre 2,8 ºC y 4,8 ºC. La máxima anomalía térmica en el orden estacionalse alzó por encima de los 9 ºC, tanto en verano como en primavera. Lasvariables explicativas de la ICU fueron la nubosidad, la humedad relativa yla presión atmosférica. Como conclusión, se puede señalar que es posiblegenerar un sistema de pronóstico de la ICU mediante la obtención de losvalores de humedad relativa, la presión atmosférica y la nubosidad, desdelas predicciones sinópticas y mesoescalares.