Por una nosología de la violencia del narcotráfico: topos literarios de los años de la peste

En el presente artículo se analiza algunos topos de la violencia del narcotráfico en Colombia en cuatro novelas contemporáneas, haciendo énfasis en las décadas de los ochenta y noventa, contexto histórico recreado por los textos, y que en este trabajo llamaremos “años de la peste”. El objetivo es de...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Solano Cohen, Vanessa
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/3969
Miêu tả
Tóm tắt:En el presente artículo se analiza algunos topos de la violencia del narcotráfico en Colombia en cuatro novelas contemporáneas, haciendo énfasis en las décadas de los ochenta y noventa, contexto histórico recreado por los textos, y que en este trabajo llamaremos “años de la peste”. El objetivo es demostrar, desde un análisis semiológico, que el narcotráfico como sistema de producción es símbolo y síntoma de la ausencia del Estado, por lo que presentamos la relación “morbosa” entre narcotráfico y violencia que se reconstruye narrativamente en el corpus seleccionado, para caracterizar lo que llamaremos narco-violencia y entenderla como una epidemia que irrumpió históricamente en la cotidianidad colombiana.