El videojuego: del simulacro a la imagen-pensamiento

 El artículo describe y problematiza las relaciones existentes entre la imagen del videojuego y la imagen del cine, planteada por Gilles Deleuze como imagen-pensamiento. En la primera parte, mediante la descripción de las imágenes del videojuego y su comparación con las imágenes del cine, que descri...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Gómez, José Fernándo
Формат: Online
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4299
Тодорхойлолт
Тойм: El artículo describe y problematiza las relaciones existentes entre la imagen del videojuego y la imagen del cine, planteada por Gilles Deleuze como imagen-pensamiento. En la primera parte, mediante la descripción de las imágenes del videojuego y su comparación con las imágenes del cine, que describe Deleuze, se pretende trazar una hipérbole que permita ver las imágenes del videojuego como potencialmente más complejas que las presentadas por el cine. La imagen del videojuego, potenciada por el concepto de simulacro, complejiza la forma como el ser humano establece ciertos vínculos con la realidad y con el concepto mismo de realidad. La segunda parte se aborda mediante los conceptos de simulacro de Baudrillard y Deleuze, para llegar al simulacro pensado en clave de interactividad, desde donde es plausible concluir que las imágenes del videojuego tienen también la potencia de la imagen-pensamiento.