Mecanismos de financiación empresarial en Colombia

En el sector empresarial existen diversos mecanismos para acceder alcapital, entre ellos se pueden identificar herramientas o diversos tipos decontratos que facilitan la consecución de recursos así como la financiaciónde la actividad de comercio.En este estudio se identifican los mecanismos de finan...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Rodríguez Cervantes, Martha Catalina
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
גישה מקוונת:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4878
תיאור
סיכום:En el sector empresarial existen diversos mecanismos para acceder alcapital, entre ellos se pueden identificar herramientas o diversos tipos decontratos que facilitan la consecución de recursos así como la financiaciónde la actividad de comercio.En este estudio se identifican los mecanismos de financiación empresarialque hay en Colombia, desde la perspectiva del derecho comercial. Losrecursos de los que dispone el empresario en Colombia para la financiaciónde su actividad comercial, provienen básicamente de dos fuentes: lasinternas, que se refieren al capital que posee el empresario y que toma desu propio patrimonio, y las externas, aquellas otorgadas por tercerosquienes, a través de diferentes figuras jurídicas, facilitan el acceso alcapital requerido. Por último, el estudio concluye identificando las ventajasy beneficios de cada uno de ellos frente al empresario.La metodología de investigación se basó en fuentes de carácter primario,fundamentalmente en la revisión bibliográfica sobre contratos comerciales,así como enleyes, jurisprudencia, conceptos, etc., y, a partir de esta, sehizo una encuesta a varios empresarios, con el fin de identificar losprincipales mecanismos de financiación empresarial utilizados enColombia.