La fiesta brava: exaltación de la crueldad con los animales

En Colombia muchos animales sufren el maltrato por parte de los humanos.Aunque en el país existen normas destinadas a la protección de losanimales, como la Ley 84 de 1989 y el Código Penal, entre otras,lamentablemente en la práctica no se cumplen. En este escrito nos referimosprincipalmente a las co...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Amarillo Forero, Claudia Helena
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4894
その他の書誌記述
要約:En Colombia muchos animales sufren el maltrato por parte de los humanos.Aunque en el país existen normas destinadas a la protección de losanimales, como la Ley 84 de 1989 y el Código Penal, entre otras,lamentablemente en la práctica no se cumplen. En este escrito nos referimosprincipalmente a las corridas de toros, por cuanto consideramos que estaactividad constituye un ejemplo significativo de maltrato con los animales,autorizado por el Estado y defendido por la Corte Constitucional, con elcriterio de que significa un acto de entretenimiento y expresión culturaldel pueblo colombiano. Teniendo en cuenta la decisión del alto tribunalconstitucional, de defender la práctica de la fiesta brava, consideramosque es necesario entonces, que los colombianos aprendamos primero arespetar a los animales como seres sintientes, es decir, que nos eduquemosen la compasión para que superemos la cultura de la violencia, y podamostener la fuerza social suficiente para exigir a nuestros legisladores queprohíban los espectáculos de crueldad con la fauna y que consagren elmaltrato animal como delito.