La inversión semántica de Oswald

Los vínculos estrechos entre la producción visual de Tarsila y la escritura de Oswald comportaron una faceta fundamental en la propuesta antropofágica. Una de las colaboraciones conjuntas fue la serie de dibujos que apareció en el libro de poesías Pau Brasil publicado “en la editorial Au Sans pareil...

Полное описание

Библиографические подробности
Главный автор: Lucero, María Elena
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Online-ссылка:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/5107
Описание
Итог:Los vínculos estrechos entre la producción visual de Tarsila y la escritura de Oswald comportaron una faceta fundamental en la propuesta antropofágica. Una de las colaboraciones conjuntas fue la serie de dibujos que apareció en el libro de poesías Pau Brasil publicado “en la editorial Au Sans pareil, con ilustraciones de Tarsila y dedicado a Blaise Cendrars” (Schwartz, 2002: 180). Más tarde Abaporú sería la imagen central del Manifiesto. El primer número de la Revista de Antropofagia (Fig. 20) se difundió el1º de mayo de 1928. Tanto la revista de avance, como Martín Fierro, Proa, Actual, Revista de Antropofagia y el Boletín Titikaka configuraron “…una comunidad de rasgos y suelen realizar un intercambio activo aunque desigual (Manzoni, 2008: 8-9).