El apodo en Tunja: un estudio morfo- semántico
El artículo se basa en los resultados del proyecto investigativo de tipo descriptivo intitulado “El apodo en Tunja: un estudio morfosemántico de esta realidad lingüística”. Contiene las características del apodo y los aspectos más destacados de la motivación morfosemántica. El principal objeto de es...
Autore principale: | Guerrero Rodríguez, Magdalena |
---|---|
Natura: | Online |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2006
|
Accesso online: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/705 |
Documenti analoghi
- Documenti analoghi
-
El apodo en Cartagena: propuesta de una tipología semántica
di: Aguilar, Victoria Olaya
Pubblicazione: (2014) -
Análisis léxico-semántico y morfológico por derivación apreciativa en el Español hablado en Tunja
di: Alvarez Fonseca, Nelly Elizabeth, et al.
Pubblicazione: (2022) -
El componente semántico de la competencia lectora
di: Medina L., Doris M., et al.
Pubblicazione: (2021) -
Rasgos morfo-funcionales de fitoplancton del Lago de Tota (Boyacá-Colombia)
di: Aranguren Riaño, Nelson Javier, et al.
Pubblicazione: (2021) -
Influencia léxica del Muisca en el español actual clasificada en campos semánticos
di: Gallego, Diana andrea Giraldo
Pubblicazione: (2014)