Perspectivas históricas y epistemológicas del número cero

Se presenta una revisión detallada, selectiva y crítica sobre la construcción histórica y epistemológica del número cero, la cual hace parte del fundamento teórico de una investigación en el campo de la Educación Matemática, enfocada en categorizar las interpretaciones de estudiantes en formación in...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
Main Authors: Villamil, Jonathan Steven, Riscanevo, Lida Esperanza
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2020
נושאים:
גישה מקוונת:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/9847
תיאור
סיכום:Se presenta una revisión detallada, selectiva y crítica sobre la construcción histórica y epistemológica del número cero, la cual hace parte del fundamento teórico de una investigación en el campo de la Educación Matemática, enfocada en categorizar las interpretaciones de estudiantes en formación inicial de matemáticas sobre el cero como número. Se utilizó la revisión bibliográfica como metodología para organizar y analizar la información que permitió atribuir significado a diversas interpretaciones. Las civilizaciones que se les atribuye su uso le asignaron un símbolo para representarlo y diferentes significados, relacionados directamente por sus creencias, necesidades y percepciones de la matemática. Desde el aspecto histórico y epistemológico se evidencia que las dificultades en su comprensión han perdurado, sin importar el contexto y, en consecuencia, son dificultades que trascienden y permean su enseñanza.