Comparación de estructuras de pavimento para el municipio de Busbanzá, Boyacá

Spa: El siguiente proyecto estableció el diseño de pavimento para una vía terciaría en Busbanzá, Boyacá, mediante dos diseños estructurales de pavimento: el primero, diseño de pavimento flexible, planteado por la metodología AASHTO 1993 y el segundo, diseño de pavimento permeable, creado a través de...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Martínez García, Sebastián
Andre forfattere: Silva Balaguera, Andrés Leonardo
Format: Trabajo de grado - Pregrado
Sprog:spa
Udgivet: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Fag:
Online adgang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3738
Beskrivelse
Summary:Spa: El siguiente proyecto estableció el diseño de pavimento para una vía terciaría en Busbanzá, Boyacá, mediante dos diseños estructurales de pavimento: el primero, diseño de pavimento flexible, planteado por la metodología AASHTO 1993 y el segundo, diseño de pavimento permeable, creado a través de la metodología propuesta por “The SuDS Manual”. Así mismo, se realizó un diseño alternativo para el mejoramiento del material de afirmado actual que posee la vía con una mezcla de arena asfalto estabilizada (asfaltita natural). Además, se compararon las estructuras de pavimento obtenidas por medio de un análisis de viabilidad del proyecto. La información inicial para el diseño fue suministrada por la gobernación de Boyacá, sin embargo, el valor de % de CBR (Californa Bearing Ratio) de la subrasante fue verificado gracias a dos ensayos realizados: un ensayo en campo y un ensayo en laboratorio. El ensayo en campo, se hizo a través del Penetrometro dinámico de cono cada 100 m siguiendo la norma invias INV E-172-13. El ensayo en laboratorio, se hizo mediante el ensayo de CBR de laboratorio según la norma invias INV E-148-13