Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor

Spa: La ponencia es el resultado de la investigación exploratoria- descriptiva sobre la caracterización socioeconómica y de emprendimiento de los vendedores informales de Chiquinquirá. El trabajo se inscribe dentro del marco referencial establecido por la Corte Constitucional. Sentencia 772 de 2...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Palacios Aguilar, Carlos Hernando, Téllez Ardila, Astrid Mireya
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4996
_version_ 1801705887952273408
author Palacios Aguilar, Carlos Hernando
Téllez Ardila, Astrid Mireya
author_facet Palacios Aguilar, Carlos Hernando
Téllez Ardila, Astrid Mireya
author_sort Palacios Aguilar, Carlos Hernando
collection DSpace
description Spa: La ponencia es el resultado de la investigación exploratoria- descriptiva sobre la caracterización socioeconómica y de emprendimiento de los vendedores informales de Chiquinquirá. El trabajo se inscribe dentro del marco referencial establecido por la Corte Constitucional. Sentencia 772 de 2003. Se recurrió a la metodología LINEA DE BASE establecida por el DANE e implementada en varios estudios posteriores, en particular por el PNUD. El estudio describe el entorno socioeconómico de los vendedores informales, en las variables demográfica, salud y protección social, laboral y de ingreso monetario, fuentes de financiación y de las expectativas de emprendimiento. Los resultados arrojan una caracterización de los vendedores informales en el que predomina la población femenina. En cuanto a la salud y protección social, la población informal mantiene condiciones aceptables de salud, que no les impide el desarrollo de su actividad de ventas, así como de atención médica. En lo económico y laboral, el vendedor informal trabaja por cuenta propia durante toda la semana y ocupa el espacio público urbano, de donde obtiene los ingresos que oscilan entre medio y un salario mínimo mensual legal vigente.
format Documento de Conferencia
id repositorio.uptc.edu.co-001-4996
institution Repositorio Institucional UPTC
language spa
publishDate 2021
record_format dspace
spelling repositorio.uptc.edu.co-001-49962023-03-30T21:11:31Z Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor Palacios Aguilar, Carlos Hernando Téllez Ardila, Astrid Mireya Spa: La ponencia es el resultado de la investigación exploratoria- descriptiva sobre la caracterización socioeconómica y de emprendimiento de los vendedores informales de Chiquinquirá. El trabajo se inscribe dentro del marco referencial establecido por la Corte Constitucional. Sentencia 772 de 2003. Se recurrió a la metodología LINEA DE BASE establecida por el DANE e implementada en varios estudios posteriores, en particular por el PNUD. El estudio describe el entorno socioeconómico de los vendedores informales, en las variables demográfica, salud y protección social, laboral y de ingreso monetario, fuentes de financiación y de las expectativas de emprendimiento. Los resultados arrojan una caracterización de los vendedores informales en el que predomina la población femenina. En cuanto a la salud y protección social, la población informal mantiene condiciones aceptables de salud, que no les impide el desarrollo de su actividad de ventas, así como de atención médica. En lo económico y laboral, el vendedor informal trabaja por cuenta propia durante toda la semana y ocupa el espacio público urbano, de donde obtiene los ingresos que oscilan entre medio y un salario mínimo mensual legal vigente. 2021-12-21T17:07:29Z 2021-12-21T17:07:29Z 2020-10-28 Documento de Conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4996 3491 instname:Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia reponame:Repositorio de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia repourl:https://repositorio.uptc.edu.co/ spa Seminario Internacional de Administración de Empresas - Megatendencias Siglo XXI -2019 https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/adim_empre_mega/admin_empre_chi/paper/download/3491/3668 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb application/pdf application/pdf https://rdigitales.uptc.edu.co/memorias/index.php/adim_empre_mega/admin_empre_chi/paper/view/3491
spellingShingle Palacios Aguilar, Carlos Hernando
Téllez Ardila, Astrid Mireya
Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title_full Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title_fullStr Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title_full_unstemmed Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title_short Vendedores Informales de Chiquinquirá: Características Socioeconómicas y Potencial Emprendedor
title_sort vendedores informales de chiquinquira caracteristicas socioeconomicas y potencial emprendedor
url http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4996
work_keys_str_mv AT palaciosaguilarcarloshernando vendedoresinformalesdechiquinquiracaracteristicassocioeconomicasypotencialemprendedor
AT tellezardilaastridmireya vendedoresinformalesdechiquinquiracaracteristicassocioeconomicasypotencialemprendedor