Elementos de la educación ambiental para la construcción de una propuesta comunitaria: una experiencia en Busbanzá (Boyacá)

Spa: Esta investigación buscó determinar los elementos de la Educación Ambiental para construir colectivamente una Propuesta comunitaria en el municipio de Busbanzá (Boyacá). En un principio se indagó y elaboró un asidero teórico para identificar los planteamientos de la Educación Ambiental que fund...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Flórez Restrepo, Gustavo Adolfo, Mendieta Hernández, Milena Paola
Định dạng: Documento de Conferencia
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2021
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5136
Miêu tả
Tóm tắt:Spa: Esta investigación buscó determinar los elementos de la Educación Ambiental para construir colectivamente una Propuesta comunitaria en el municipio de Busbanzá (Boyacá). En un principio se indagó y elaboró un asidero teórico para identificar los planteamientos de la Educación Ambiental que fundamentarían posteriormente el proceso de intervención con la comunidad y la proyección de una propuesta colectiva. A continuación, y siguiendo el método de investigación acción,se diseñaron instrumentos para recolección de información y se establecieron categorías y subcategorías de análisis. Se realizó un análisis de contenidos a fuentes documentales de orden ambiental y entrevistas a algunos actores sociales para comprender e interpretar los significados y sentidos de la Educación Ambiental en el municipio. Posterior al proceso de triangulación hermenéutica, se diseñaron estrategias didácticas ambientales denominadas Encuentros de Diálogo de Seres ySaberes para construir intersubjetivamente, con base en los hallazgos, los ejes,principios, las estrategias y posibles acciones de una propuesta de Educación Ambiental Municipal. La investigación destaca el aprendizaje implícito cuando se toma la lectura de la realidad ambiental del municipio como escenario de reflexión y punto de partida de procesos participativos que, a través de la acción reflexiva y creativa, construyan alternativas de transformación basados en la utopía ambiental y las esperanzas de las comunidades por un buen vivir colectivo desde la apropiación de un nuevo saber ambiental.  Este trabajo se inscribe en la línea de investigación Didáctica de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental de la Maestría en Educación modalidad investigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc.