Efecto de un plan de entrenamiento funcional sobre marcadores endocrinometabólicos, antropométricos y de capacidad respiratoria en una muestra de mujeres colombianas con síndrome de ovario poliquístico. Una propuesta de investigación

Spa: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una endocrinopatía caracterizada por presentar disfunción menstrual, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos. Además de la afectación en la salud reproductiva,el SOP se encuentra fuertemente asociado con la resistencia a la insulina, la obesidad, la...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkkit: Flórez Villamizar, Jairo Alberto, Forero Castro, Ruth Maribel, Marín Suárez, Johana Andrea, Suárez Beltrán, José
Materiálatiipa: Documento de Conferencia
Giella:spa
Almmustuhtton: 2021
Liŋkkat:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5323
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Spa: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una endocrinopatía caracterizada por presentar disfunción menstrual, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos. Además de la afectación en la salud reproductiva,el SOP se encuentra fuertemente asociado con la resistencia a la insulina, la obesidad, la hiperinsulinemia, la dislipidemia y la hipertensión, síntomas característicos del denominado "síndrome metabólico". La intervención en el estilo de vida que resulta en la pérdida de peso, constituye la estrategia más exitosa para mejorar los síntomas del síndrome y,por lo tanto, es la primera opción de tratamiento para dichas pacientes.