Discusiones sobre la viabilidad del fracking en Colombia: una cuestión sociocientífica para promover una formación científica civilista

Spa: En el texto se propone cómo a partir de una controversia de actualidad en Colombia como lo es la implementación o no de la fractura hidráulica o fracking para la extracción de los hidrocarburos. El abordaje de dicha situación coyuntural se propone como una cuestión sociocientífica, con el propó...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Arango Ramírez, James Stevan, Lemus Jaramillo, Juana Geraldine, Mazo Murcia, Carlos Andrés
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5343
その他の書誌記述
要約:Spa: En el texto se propone cómo a partir de una controversia de actualidad en Colombia como lo es la implementación o no de la fractura hidráulica o fracking para la extracción de los hidrocarburos. El abordaje de dicha situación coyuntural se propone como una cuestión sociocientífica, con el propósito de promover en la clase de ciencias naturales, tanto una formación científica como una formación civilista para que los estudiantes participantes asuman posturas responsables e informadas en relación con dicho tema de interés natural. Entre los resultados esperados se encuentra: que los estudiantes participantes comprendan ¿que es fracking? ¿Cómo funciona la técnica? y ¿que efectos puede tener en el ambiente y a nivel económico en el país? en relación con conocimientos y conceptos propios de la biología, la química y la física y la educación ambienta, para que dichos conocimientos sean tenidos en cuenta para asumir posturas a favor o en contra de dicha actividad. La propuesta inicial consta de tres actividades_ lectura colaborativa de un texto científico, un videoforo y un debate, actividades socioculturales que pueden promover la construcción social de conocimiento.