Viverismo comunitario como estrategia para la educación ambiental y desarrollo sustentable

Spa: A través del tiempo hemos visto como las relaciones humano-ambientes se han afectado a causa de acciones sobre explotadoras, principalmente en zonas campesinas, que tiene sus raíces en la forma que han incursionado la educación en procesos de transformación social, pues la escuela se limita úni...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: López Galindo, Yuber Arley
Format: Documento de Conferencia
Język:spa
Wydane: 2021
Dostęp online:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5347
Opis
Streszczenie:Spa: A través del tiempo hemos visto como las relaciones humano-ambientes se han afectado a causa de acciones sobre explotadoras, principalmente en zonas campesinas, que tiene sus raíces en la forma que han incursionado la educación en procesos de transformación social, pues la escuela se limita únicamente al cumplimiento de estándares, perdiendo su papel dentro de la comunidad, por otra parte, el hombre se ha encargado de destruir la naturaleza para generar mayores beneficios económicos por ello, surge la necesidad de proponer un proyecto que fortalezca la relación entre los seres humanos y su entorno, mediante la conformación de un vivero comunitario que permita la propagación de la planta nativa Cavendishia Bracteata, (uva de naís) especie promisoria poco estudiada en Colombia.