Mapeo del gradiente de la concentración de Radón en la Uptc y su relación con sismos

Spa: El grupo de investigación de física nuclear aplicada y simulación (FINUAS), dentro de sus líneas de investigación está la Geofísica Nuclear. Presentamos en este trabajo un montaje experimental compuesto por 25 cámaras de difusión que han sido ubicadas en un sector del campus de la UPTC [1]. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Avila, Luis Abdhul, Martínez Ovalle, Segundo Agustín
Formato: Documento de Conferencia
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Acceso en línea:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5670
Descripción
Sumario:Spa: El grupo de investigación de física nuclear aplicada y simulación (FINUAS), dentro de sus líneas de investigación está la Geofísica Nuclear. Presentamos en este trabajo un montaje experimental compuesto por 25 cámaras de difusión que han sido ubicadas en un sector del campus de la UPTC [1]. El objetivo de este montaje experimental consiste en hacer seguimiento a la concentración de las trazas del isotopo radiactivo 222 Rn, buscando estudiar estas mediciones y llevarlas a una distribución de Poisson, que permita establecer alguna correlación con el gradiente de concentración del 222 Rn y su posible relación con la actividad sísmica en masa que presenta la ciudad de Tunja, que se encuentra situada en la cordillera oriental. Dicho gradiente es obtenido en una malla cuadrada  de 25 detectores LR-115 aplicando la técnica de detectores de trazas nucleares de estado sólido (SSNTDs).