Estrategia de enseñanza y aprendizaje mediante investigación para desarrollar competencias científicas en ciencias naturales en niños y niñas de educación básica primaria de una institución educativa publica del municipio de San Gil, Santander

Spa: En los primeros años de la infancia los niños despiertan su curiosidad a límites inalcanzables. Es en esta etapa en la que ellos preguntan, observan y llegan a sacar sus propias conclusiones de lo que para ellos es una posible explicación de un fenómeno natural, y es precisamente allí donde la...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Velasco Capacho, Andrés Felipe, Velasco Sierra, Aura Bibiana
Formatua: Documento de Conferencia
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2021
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6112
Deskribapena
Gaia:Spa: En los primeros años de la infancia los niños despiertan su curiosidad a límites inalcanzables. Es en esta etapa en la que ellos preguntan, observan y llegan a sacar sus propias conclusiones de lo que para ellos es una posible explicación de un fenómeno natural, y es precisamente allí donde la participación de un adulto motivador es determinante para incentivar la generación de más cuestionamientos. El problema que durante años se ha venido presentando en la escuela y en especial en la gran mayoría de las aulas de clase de nuestro país, es el vicio de enseñar contenidos de manera aislada, como si se tratase de un rompecabezas que los niños debieran armar o en el mejor de los casos se hace énfasis en cada uno de uno de los detalles del contenido curricular, pero sin llevarlo a la práctica, lo que lo hace carecer de importancia y de utilidad. Lo ideal es enseñar el “juego completo” es decir, que “los chicos tengan la visión global de lo que están haciendo y aprendiendo” (FURMAN, 2016).