Una mirada a la evaluación de los docentes de educación básica y media en Colombia: Foucault y el control administrativo del quehacer pedagógico

Spa: La vigilancia del quehacer del maestro de educación básica y media en nuestro país se ha convertido en un mecanismo para instrumentalizar la calidad de la educación en las instituciones educativas públicas y privadas. Lo anterior ha causado políticas y acciones evaluativas como la “Evaluación c...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Moncada Pinzón, Fabio
التنسيق: Documento de Conferencia
اللغة:spa
منشور في: 2021
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6412
الوصف
الملخص:Spa: La vigilancia del quehacer del maestro de educación básica y media en nuestro país se ha convertido en un mecanismo para instrumentalizar la calidad de la educación en las instituciones educativas públicas y privadas. Lo anterior ha causado políticas y acciones evaluativas como la “Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativo ECDG”, para la cual lo expresado en un video de una clase puede representar y disponer el quehacer de un maestro, evidenciando sus fortalezas y debilidades. Existen factores endógenos y exógenos a la praxis educativa que intervienen de manera definitiva en los resultados del aprendizaje, los cuales van más allá de lo evidenciable a través de un mecanismo de control como lo es la filmación de una clase.Lo que se pretende a partir de las herramientas aportadas por Foucault es construir una mirada crítica que evalúe las políticas públicas de la evaluación docente, determinando una desequilibrada interpretación del principio de causa efecto, según el cual, el “buen maestro” es el que genera resultados de aprendizaje de calidad en los estudiantes, siendo el factor más importante en dichos resultados.