Desarrollo estratégico prospectivo de la empresa EKIMAK

Spa: El  concepto de prospectiva en las organizaciones  ha generado una búsqueda constante de  anticiparse al futuro con el desarrollo de estrategias que minimicen la incertidumbre, utilizando esta herramienta metodológica, se ha fundamentado una visión estratégica a partir para la planeación de lar...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Espinel de Segura, Blanca, Osorio Moreno, Luis Alfonso, Rivera Rodríguez, Hugo
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6828
その他の書誌記述
要約:Spa: El  concepto de prospectiva en las organizaciones  ha generado una búsqueda constante de  anticiparse al futuro con el desarrollo de estrategias que minimicen la incertidumbre, utilizando esta herramienta metodológica, se ha fundamentado una visión estratégica a partir para la planeación de largo plazo, consolidando las acciones con una dimensión holística e integral, de acuerdo al  análisis de los factores del entorno en (oportunidades y las amenazas) y de aquellos que hacen parte de la empresa  (fortalezas y debilidades) utilizando evaluaciones que desarrollen factores de cambio. Para el desarrollo se tuvo en cuenta la teoría y metodología expuesta por Michel Godet (2007, p. 7), se partió del análisis estratégico con la matriz de factores claves de éxito DOFA, e manera particular las técnicas: la matriz Ábaco para determinar las variables estratégicas, esto conllevo a la aplicación del Análisis estructural (MICMAC), matriz de actores (MACTOR) y análisis de escenarios (SMIC). En esta investigación se basó su método con la participación total de los empleados de la empresa 15, de manera descriptiva, con un instrumento que permitió levantar dicha información, así mismo la realización de grupos focales, para establecer los escenarios futuros para el desarrollo de las iniciativas y proyectos al año 2032. Como resultado del ejercicio se lograron: a) determinar los factores de éxito para la consolidación de las variables estratégicas; b) el establecimiento las variables y su relación con los actores de acuerdo a su influencia directa o indirecta sobre cada variable, c) construir los futurables y futuribles a través de la matriz de Swacht, para alcanzar una posición diferencial a futuro en la organización.