Articulaciones y fisuras: retos de la educación colombiana para el postconflicto

Spa: El propósito de esta ponencia es identificar algunos de los retos más importantes que Colombia tiene en el campo de la educación en el marco de la actual coyuntura que abre la posibilidad del cese del conflicto armado. Hacer este ejercicio requiere una mirada panorámica y transdiciplinaria al c...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Cristancho Altuzarra, José Gabriel
Médium: Documento de Conferencia
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
On-line přístup:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/6946
Popis
Shrnutí:Spa: El propósito de esta ponencia es identificar algunos de los retos más importantes que Colombia tiene en el campo de la educación en el marco de la actual coyuntura que abre la posibilidad del cese del conflicto armado. Hacer este ejercicio requiere una mirada panorámica y transdiciplinaria al conflicto como dimensión antropológica a lo largo del s. XX y en lo recorrido del s. XXI no sólo en Colombia sino en el contexto internacional. Omitir esta perspectiva implicaría, como en otros momentos históricos, dejar vacíos analíticos profundos. Por lo tanto, para alcanzar el propósito señalado, la ponencia se divide en tres partes. En la primera se sitúa el problema en un contexto más amplio mostrando algunos de los antecedentes históricos que a nivel mundial sirven de referente para pensar la cuestión; en la segunda parte se acota el problema al caso colombiano; a partir de ello en la tercera parte se infieren los retos más importantes que es necesario asumir en materia de educación.