Modelo de Desarrollo Económico y Educativo para promover en la comunidad rural e indígena en el Municipio de Tepango de Rodríguez, Puebla

Spa: Se decidió enfocar este proyecto “Modelo de Desarrollo Económico Rural Sustentable” porque busca generar herramientas útiles y prácticas para que el Municipio de Tepango de Rodríguez tenga la posibilidad de su grado de sustentabilidad e identificar maneras de mejorar las condiciones sociales, e...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Bahena Benítez, Falinda Elizabeth, Bonilla, Guillermo Santiago, Gutiérrez Cuba, Magdalena, Sánchez Flores, Lizbeth
Formatua: Documento de Conferencia
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2021
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7111
Deskribapena
Gaia:Spa: Se decidió enfocar este proyecto “Modelo de Desarrollo Económico Rural Sustentable” porque busca generar herramientas útiles y prácticas para que el Municipio de Tepango de Rodríguez tenga la posibilidad de su grado de sustentabilidad e identificar maneras de mejorar las condiciones sociales, económicas, y ambientales tanto en la cabecera y sus rancherías.El proyecto para el Desarrollo Económico Rural Sustentable que se presenta en este documento está dirigido principalmente a la autoridad municipal y a la población de Tepango de Rodríguez debido que existe un gran porcentaje de rezago educativo y de servicios básicos.En 2014 lo considera la Cruzada Nacional contra el hambre como uno de los principales municipios más pobres del estado de Puebla. Es por ello que este proyecto de Desarrollo Económico Rural es necesario aterrizar para detonar el desarrollo en el municipio de Tepango de Rodríguez, aunque es de utilidad para el resto de los municipios del país. Además procura el equilibrio entre lo económico y lo ambiental, vincula al abatimiento de la pobreza desde una óptica democrática en la que prevalece una constante participación ciudadana.