El emprendedurismo en la facultad de Administración de la BUAP

Spa: En la actualidad se observa la falta de una cultura emprendedora en México, toda vez que no se han generado las condiciones necesarias para hacerlo, sin embargo, las instituciones de Educación Superior, tienen la obligación de ayudar a los diferentes sectores de la sociedad a identificar que te...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Pérez Paredes, Alfredo
Ձևաչափ: Documento de Conferencia
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7119
Նկարագրություն
Ամփոփում:Spa: En la actualidad se observa la falta de una cultura emprendedora en México, toda vez que no se han generado las condiciones necesarias para hacerlo, sin embargo, las instituciones de Educación Superior, tienen la obligación de ayudar a los diferentes sectores de la sociedad a identificar que temas se pueden impulsar a través de la Educación Continua, entendiéndola como aquellos programas académicos que no generan un grado, pero que pueden ser cursados por personas que no tuvieron la oportunidad de tener estudios de nivel superior, pero tienen una necesidad específica de formación, actualización o capacitación. En ese sentido la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla impulso desde el año 2010 diferentes diplomados orientados a desarrollar el espíritu emprendedor, principalmente a tres sectores delimitados, que son personas de la tercera edad, mujeres y niños, cada sector con características muy específicas que permitiera a lo largo del programa académico comprender el proceso emprendedor y desarrollar el espíritu emprendedor.Por tanto en el presente trabajo se presenta las características de estos programas académicos y cuáles fueron los resultados obtenidos en los mismos.