Comparación del comportamiento mecánico de juntas cilíndricas usando adhesivo anaeróbico y epóxico a torsión pura

Spa: Se comparó el comportamiento mecánico, medido en pruebas de torsión pura, de una junta adhesiva cilíndrica, compuesta por dos sustratos de acero (eje-anillo), unidos con un adhesivo anaeróbico comercial. Considerando el modelo de deformación plástica propuesto por Ramberg-Osgood, representativo...

Полное описание

Библиографические подробности
Главные авторы: Castrillón, Juan Guillermo, García, German Leonardo, Gil, Luis Fernando, Gómez Almanza, Angélica Paola, Sánchez Aguilar, Andrés Felipe
Формат: Documento de Conferencia
Язык:spa
Опубликовано: 2021
Online-ссылка:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7275
Описание
Итог:Spa: Se comparó el comportamiento mecánico, medido en pruebas de torsión pura, de una junta adhesiva cilíndrica, compuesta por dos sustratos de acero (eje-anillo), unidos con un adhesivo anaeróbico comercial. Considerando el modelo de deformación plástica propuesto por Ramberg-Osgood, representativo del comportamiento mecánico de la unión adhesiva, se encontró una condición de resistencia mecánica máxima y los resultados obtenidos por este método para la junta adhesiva anaeróbica estudiada, fueron comparados con el diseño de la junta adhesiva epóxica propuesta por Taheri, dada la similitud en los parámetros geométricos de ambos diseños (rugosidad, espesor y longitud de traslape). Finalmente, un análisis comparativo de las curvas de esfuerzo-deformación angular para ambos diseños de junta adhesiva mostraron que la junta anaeróbica tiene una tendencia al comportamiento dúctil, tenaz, mientras que la junta adhesiva epóxica propuesta por Taheri presentó una mayor resistencia mecánica a la torsión con una menor capacidad de deformación angular.