Posibles efectos tributarios sobre el impuesto de renta derivado de la aplicación de las NIIF en Colombia, para empresas del grupo I

Spa: Con la expedición del Decreto 2784 de diciembre de 2012, se hizo más tangible la consabida intención de homogenizar la regulación contable colombiana con la regulación internacional bajo los s estándares contables de mayor aceptación mundial que son los expedidos por el IASB; si bien es cierto...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: García Montaño, Carlos Alberto
Formatua: Documento de Conferencia
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2021
Sarrera elektronikoa:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/7569
Deskribapena
Gaia:Spa: Con la expedición del Decreto 2784 de diciembre de 2012, se hizo más tangible la consabida intención de homogenizar la regulación contable colombiana con la regulación internacional bajo los s estándares contables de mayor aceptación mundial que son los expedidos por el IASB; si bien es cierto la contabilidad y la fiscalidad persiguen objetivos marcadamente diferentes, los objetivos de la segunda están ligados estrechamente a los objetivos de la primera, la contabilidad está orientada a generar información financiera para múltiples usuarios mientras que la fiscalidad se orienta a proporcionar información al estado para la determinación de las cargas tributarias. Como fruto de esta adopción se generarán algunos efectos tributarios los cuales deberán ser contemplados en las próximas reformas tributarias, que deben buscar el establecimiento de claridades frente a la nueva regulación contable. PALABRAS CLAVE: Efectos Tributarios, Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Tributarias, Fiscalidad.